Content

0 comentaris

1a salida BTTera tras la operación de menisco

Animado por la salida de ayer, me apunto a la salida BTTera con Santako, Juanfra, Vetterano y Pepín. Típica salida por la Criminal, Nou Pins y vuelta por Alella.

Las sensaciones buenas, aunque todavía queda camino por recorrer, en cuanto a la compañía, un diez.

Al final han salido unos 37 kms y unos 630 mts de desnivel:  

http://www.endomondo.com/workouts/271801940







El resto de fotos en : http://www.flickr.com/photos/99813484@N07/sets/72157638034572135/
0 comentaris

1r contacto con la montaña con KaTeMoss

Pensaba tan solo salir por el río, pero el viento y el frío me animan a probar la montaña y comprobar sensaciones.

Al final he ido hasta la Font de l'Alzina y al bajar me he animado a subir la Pallaresa hasta los bancos y vuelta para casa.

Contento de empezar a tocar tierra de nuevo.

Total 21 kms y unos 300 de desnivel : http://www.endomondo.com/workouts/271434586



El resto de fotos en: http://www.flickr.com/photos/99813484@N07/sets/72157638035423923/ .
0 comentaris

Salida Dakotilla hasta Castellar


No me voy a extender mucho con la crónica, porque tampoco dá para mucho.

La salida surgió de la invitación de Juanfra para rodar un rato juntos, vernos y tomar algo después de mas de un mes que yo no salía, además aprovechaba para que me comentara los detalles de la Selénika que todavía no habíamos tenido tiempo de comentar.

Salimos de la B20 acompañados de El Conde que vio cancelada su salida por problemas con los otros dos asistentes.
Nos dirigimos dirección Sabadell y si me encontraba bien la idea era ir hasta la hípica y parar a desayunar, y por fortuna se pudo hacer (se me pasó por la cabeza hacer ya el Puig de la Creu, pero la sensatez se apoderó de mí). Por el camino tanto a la ida como a la vuelta nos encontramos con los participantes de la Falconada, que el año pasado creía que se podía convertir en un clásico BTTero (la crónica de Carbono con Josep sobre el barro me gustaron mucho), pero que hemos pasado todos completamente de ella.

Al llegar al restaurante comprobamos que El Conde iba pinchado, así que después de desayunar y charlar todo lo que quisimos, la reparamos, para nada mas ponerla ver que volvía  a estar pinchada. Reparamos de nuevo y comprobamos todo otra vez, sin encontrar nada.

Seguimos el camino de vuelta y al llegar a la B20 cada uno para su casa. Conde me comenta al día siguiente que al llegar a casa la rueda delantera también la encontró pinchada. Vaya día para él, jejeje.

Mis sensaciones . . .  mejor de lo que me esperaba y volver a rodar con dos grandes compañeros como Juanfra y El Conde, ha sido un placer para mis sentidos ciclistas.

Gracias, de verdad, por acompañarme aún siendo una ruta bastante aburridilla para el nivel que ya teneis. Aún así al final han salido 53 Kms






1 comentaris

Santa Coloma-Llinars del Vallès

La ruta inicial puesta en el foro era la Transcollserola 2012 y parte de la Serra Marina, pero después de la semana que he pasado tanto a nivel físico como mental, el jueves decidí que no saldría el domingo y así lo expuse en el foro. El sábado viendo que había dejado un poco huérfanos a los asistentes (no llevan GPS) decido que iré al punto de encuentro, iniciaré la ruta y una vez estuvieramos en Collserola, volverme a casa y pasarles el GPS para que acabaran la ruta ellos.

Me levanto a las 6:00h del domingo y me dirijo a la B20, ya por el camino me doy cuenta de que no podré con los desniveles de la ruta y que además me pesa demasiado el CamelBak tirándome del hombro y de la musculatura del costado, haciéndome rabiar bastante de dolor.

En la B20 nos encontramos con el grupo de BTTeros que iban al Santuari del Corredor y nos animan a unirnos a ellos, como veo que es una buena posibilidad, veo conveniente aceptar la propuesta y una vez todos de acuerdo, iniciamos la ruta.

Al llegar a la Cruz de Sant Jeroni, ya había decidido que allí no pintaba nada, sería imposible seguir el ritmo y el dolor iba "in crescendo", por lo que le comento a Juanfra, que a lo que venía ya estaba solucionado y que yo me volvía, que se lo comentara al resto.

Bajando por la Pallaresa lamentaba tener que irme sin hacer nada después de ya estar levantado, y recuerdo que pasados 5 minutos (7:45h) había una salida propuesta por Gordi para preparar la salida al Turó de l'Home, la idea era hacer el máximo posible del primer tramo llano paralelo al rio. Entonces los veo y me decido a unirme a ellos.

Íbamos Gordi, Martirio, Anzony, Fury, Jonathan, un amigo de Anzony (Siscu, creo se llamaba) y el cuñado de Gordi (creo que se llama Mak).

Iniciamos la ruta a un ritmo alegre pero tranquilo y llevadero, Fury y Mak nos dejan por Mollet aproximadamente y el resto seguimos hasta casi Sant Celoni que nos dió la hora para volver a casa a comer con tranquilidad.

Nunca había salido con Gordi, Martirio y compañía, y he de decir que me lo pasé muy bien con ellos, conocí a Jonathan y disfruté de un dia que ya daba por perdido.

Se agradece que además de todas las salidas que tenemos los BTTeros siempre haya otras como ésta de Gordi para poder elegir la que mejor se nos adapte en cada momento.

Al final me salieron 76 kms, eso sí, en llanito y casi sin desnivel.

No obstante, hubo momentos en que con los baches el costado me seguía doliendo mucho.

No descarto tener que volver a urgencias esta semana.


ACTUALIZACIÓN: 

Visitado el traumatólogo, el diagnóstico final es: ROTURA DE UNA COSTILLA.


AQUÍ ACABA MI AVENTURA HACIA LA SELÈNIKA!!! Una gran putada!!!







1 comentaris

Transmaresme 2011 hasta Sant Pol de Mar




Distancia en Km: 63,63 
Desnivel en m: 1931 
IBP: 140 MTB 

A las 7:10 nos encontramos en la B20 Juanfra, Calimero, Vetterano y yo mismo, nos dirigimos camino de la Cruz donde nos esperaban Rubén, Garlo y Santako y rapidamente nos vamos camino de realizar el reto de la Transmaresme 2011 y enlazando un track que me pasó Racing para desviarnos hasta Sant Pol de Mar. 

Empieza como siempre el tramo de la Criminal, pasamos por el árbol trípode, la balsa de los jabalíes, el tubo y el seminario, sin parar aquí, seguimos hasta Nou Pins y empezamos la bajada, donde antes de llegar a la carretera Vetterano coge una parcela y un biker de otro grupo le arrolla la bici. Después de un buen rato reiniciamos la marcha hasta el Mirador de la Cornisa, aquí paramos y nos despedimos de Santako y Vetterano que deciden volverse por el Andrés. 

Continuamos nuestro camino y seguimos por la Creu de Can Boquet y de nuevo hacia arriba. Al cabo de un rato yo ya desconozco el camino y todo es nuevo para mí, eso sí me ha gustado bastante. 

Seguimos ascendiendo hasta que toca bajar y nos encontramos ya en Argentona bajando por la riera, toda de arena de playa y bastante dificil de rodar. Voy el primero y veo un pequeño desnivel, aflojo la marcha para verlo mejor y veo que no tiene problemas, ERROR!!! en el pequeño salto se clava la bici de delante y salgo de orejas por encima de ella, dándome un buen golpe en el hombro izquierdo y en todo el costado. 

Esperamos un rato para que me recupere y después de verificar que no habían males mayores que el fuerte dolor, me tomo todo lo que tengo en mi mano, ibuprofeno, un sobre de no se que me da Calimero y un gel, ala! todo para dentro, eso sí el resto de la riera a pata, pues aunque lo intento no tengo fuerzas en el lado derecho y me caigo dos veces mas. 

Desde la caída, todo el camino Juanfra me ha llevado el Camel Bag mio, justo detras del suyo. Yo iba mas ligero y él ha cargado con todo. Eso sí cada vez que necesitaba agua se la tenía que ir a chupar a Juanfra (la boquilla del camel bag, malpensados....)  

Empieza la subida de Argentona, pero antes de ella me gritan por detrás "Charlie", me giro lo que fisicamente se me permite y veo al amigo Racing con sus ciclópatas, le comento la jugada, hablamos un rato y seguimos nuestros rumbos que ya no se vuelven a cruzar. 

Advertidos por Rubén sabiamos de la dureza de la subida de Argentona y la hemos sudado, aunque sin problemas mayores y del tirón. Una vez ya arriba (parecía increible) pero seguimos subiendo y bajando algunos tramos bastante rompepiernas. 
Las rodillas no me duelen nada, todo el dolor ha pasado al hombro y en las bajadas tengo fuertes dolores pues me retumba todo el costado y el hombro. 

Bueno después de todo ya nos encontramos cerca de Arenys de Munt, y aunque sin querer (me costaba dirigir la mirada del track a la pista y viceversa en las bajadas) seguimos por una pista equivocada que por suerte mas abajo nos enlaza justo en el merendero. Hasta aquí ya estábamos contentos pues nos quedaba muy poco y aún estabamos enteros (o casi), pero no contábamos con el regalito que me había preparado Racing, los pu...os rampones de Arenys de Munt, los hemos sudado todos, hasta los que nunca acababan, uno detrás de otro, estábamos maldiciendo todo cuando por fin llegamos arriba, BIEN!!! ya toca bajar. 

Aquí sin querer de nuevo me salto un senderito y seguimos por la pista (lo siento Racing), al darme cuenta mas abajo, enlazamos el sendero cuando cruza la pista y nos encontramos un paraje increible, otoñal y precioso como se puede ver en las fotos. Bajamos por la riera formada por las aguas de la lluvia y por fin llegamos hasta Sant Pol, donde nos dirigimos a la estación y Rubén y Calimero cogen el tren que sale al momento. Juanfra, Garlo y yo decidimos quedarnos a comer en Sant Pol y coger el tren mas tarde. 

Total un dia precioso, con una ruta para mi muy dura pero que hemos acabado bastante bien. La caida de Vetterano y mía nos han hecho perder mucho tiempo pero estoy muy contento de como ha salido todo. 

Como diría Josettito, lo mejor la compañia, con esta gente es facil conseguir cualquier reto. Gracias por venir a acompañarme un rato o toda la ruta, SOIS FENOMENALES!!!! 


Nota: ahora en frio no me encuentro muy mal y parece que solo será el golpe y el dolor de unos dias.
0 comentaris

2a búsqueda de enlazar las tres antenas y el depósito.

Dado que ayer no tuvimos tiempo, decidimos salir hoy de nuevo para buscar un camino de enlace, hemos encontrado que por donde van las conducciones de gas e posible, pero considero mejor hacerla al revés, dado que como hemos ido hay hay unos rampotes que, o bien estás tan fuerte como Cristóbal o mejor empieza a empujar la bici...

Hoy ha sido ya la despedida de agosto, y creo que también la de Septiembre, pues si como pienso saldré en Barcelona todos los domingos para preparar la Selénika, mejor que descanse los sábados.

Con todo ésto, también acaban las vacaciones . . .












0 comentaris

1a búsqueda de enlazar las 3 antenas y el depósito

A pesar de estar todo el día en casa sin salir y muy resfriado, decido salir por la tarde un ratito con Cristóbal para intentar de enlazar las 3 antenas y el depósito, lugares típicos de la zona.

Al final contento de haber salido pues me he encontrado mejor al salir un rato.

Además he aprovechado para probar la bici de doble amortiguador de Cristóbal y ... eso engancha.




0 comentaris

Al Pantano de Foix, Casa Alta y Pic de l'Àguila con el Super, Cristóbal y Juanfra



Distancia: 59,730 Kms
Desnivel: 1256m

El punto de encuentro era en Cunit, por lo que Cristóbal y yo decidimos salir desde El Francás en bici, solo eran 14 kms mas y sin desnivel. Salimos a las 6:30 y las 7:10h ya estábamos con El Super en Cunit, Juanfra se había equivocado y llegó unos 30 minutos después.

Empezamos por unos senderos dirección Los Rosales, donde se encuentran los senderos hasta Clariana, todo pista de subida, pero muy cómoda, pues es progresiva.

Desde Clariana, sale una trialera de bajada con algún tramo técnico, es una trialera por donde fluyen las aguas y había piedras para hacer una casa, todos la bajamos, disfrutando, pero con precaución.

Bordeamos el pantano, una zona preciosa, yo lo recordaba bastante, pues por aquí pasé con Víctor en el mes de junio, el pantano estaba a tope de agua y la vegetación muy verde, se notaban los efectos de las últimas lluvias.

La alegría duró poco, el Super nos avisa de la subida a Casa Alta , pero lo que no matiza es que es una criminal en potencia, que al llegar a Casa Alta lo remata otra Criminal hasta el Pico del Àguila. Costó mucho subir, pero parecía según El Super que ya era todo bajada lo que quedaba.

En el Pico del Àguila hago un pensamiento referente a la Selénika, "si ahora llevamos una cuarta parte del desnivel y solo 20 kms y voy reventado, ¿cómo afrontaremos esos 120 kms y 2400 m de desnivel?" pensé que estábamos locos, pero veo que las dudas también se las plantean Juanfra y El Super, o sea que debe ser normal.

Seguimos llorando, buscando excusas para no ir a la Selénika en septiembre y de pronto el Super se para y descubre una señal que indica hacia Castellet, no era lo previsto, pero el sendero tenía buena pinta. Decidimos cambiar el itinerario, pero a unos 2 quilómetros . . . se nos aparece un barranco de piedras (ver fotos) que hasta bajarlo a pie era peligroso, eso no obstaculizó a El Super a que pasados los metros iniciales, no la bajara montado (que crack), Juanfra y yo casi nos la pegamos por querer que Cristobal nos hiciera una foto montados... sin comentarios.

Llegamos mas tarde a Castellet por una pista super rápida y a continuación por unos senderos preciosos. Que maravillosas vistas hay desde allí, el pantano, el bosque, . . .  vamos un sitio privilegiado


Cristóbal por falta de tiempo y conociendo el terreno decide volver a casa .., el pobre después me contó que lo pasó fatal al ir por la N340, demasiados coches, calor, etc..., nosotros después de otra criminal de subida (y eso que ya no debían quedar mas) a Clariana.

Desde aquí seguimos el camino de vuelta por unos senderos también preciosos, pero que no paraban de subir y subir, con algunos tramos bastante técnicos pero que todos los disfrutamos de verdad.

Llegamos ya a la urbanización y desde aquí a casa del Super donde nos esperaba un baño de compensación en la piscina, unos aperitivos y nuestro apreciado néctar de abeja.

Un gran dia de ruta con unos compañeros inceribles.


El álbum de fotos está en:



Pero aquí os dejo una pequeña muestra:












0 comentaris

A Salomó y vuelta por el burro

Salida con Cristóbal y David subiendo por La Pobla de Montornés hasta Salomó y vuelta por el burro y Camí de les Aigües.

Nada a destacar mas que es la despedida del último de los campistas que quedaban...

Distancia: 30 kms
Desnivel: 300 mts










0 comentaris

A Bonastre y la ruta del burro con Rafa

Salimos desde El Francás, nos dirigimos a Roda y allí inciamos el Camí de les Aigües a la inversa de lo normal, es decir trialera de subida.

Llegados a Bonastre pasamos y enlazamos con la ruta del burro y de regreso a Bonastre, bajada por el GR92 y un breve desayuno a base de tomates frescos y néctar en Roda de Barà.

Distancia: 37 kms
Desnivel: 450 metros

No hay fotos!!!
2 comentaris

Salida 5 estrellas por el Gaià y els Baix Penedés


78,700 kms en 6,37h de pedaleo y 1327 mts de desnivel acumulado.

Todo empezó porque yo quería hacer un ruta larga, los compañeros (Ramón, Dani, David y Rafa) con los que salgo por El Francás, decidieron acompañarme un rato, pues a las 11 tenían que recogerse. Después de quedar a la hora y punto de encuentro me llama El Super (BTTero) que está en Cunit y se une para hacer la ruta entera. Hablando por whatsapp con Juanfra dice que también quiere venir y al final también se apunta Vetterano (ambos BTTeros).

Bueno yo alucinaba, pero al final hoy dia 21 de agosto nos reunimos los BTTeros citados y un servidor en el Francás para dirigirnos a Roda de Bará donde nos esperan los bikers que nos acompañaran una parte del recorrido.

A las 7:20 iniciamos la marcha dirección la estación de Roda de Barà, es todo carretera, pero rapidamente entramos en tramos de pista y senderos, unos mas pedregosos que otros para pasar por La Pobla de Montornés, el ritmo sin ser muy alto es bastate adecuado y yo me encuentro bastante mas fuerte que dias anteriores, además al ser yo el único que llevaba el track, nadie me adelanta, jajajajaja.

Seguimos por montaña pasando por la Riera de Gaià y rodeamos Ardeñà, donde le pregunto al grupo si prefieren mojarse por el tramo de rio que no espera delante o lo rodeamos por carretera. Decidimos pasar por el rio, pese a las reticencias de Dani y David, que aunque intentan bordearlo, al final también acaban en medio del río. Esta vez no lleva tanta agua y siguiendo al Super que ha sido quien ha querido estrenarse en éste hábitat, todos hemos disfrutado al final del tramo. 

El río nos lleva hasta el Catllar, donde ya viendo la hora Dani, David, Rafa y Ramón deciden volverse ya y como no tenian claro como hacerlo, paran a una biker (ver foto) y le preguntan. Al final resulta que es de Barcelona y posiblemente se una a las Probikeras después de nuestras sugerencias. También espero lo hagan con los BTTeros Ramon que es de Santa Coloma y finisher de la Transmaresme 2012 y Dani, de Sant Adrià y muy fuerte sobre la bici.

Nos despedimos todos y seguimos la ruta Juanfra, Vetterano, El Super y yo. Seguimos por senderos y un tramo de pista bordeando la cara oeste del Pantano de Gaià, este tramo es bastante divertido y rápido, aunque en algún punto tenemos que poner el pie casi todos, excepto Super que solo lo ha hecho en una ocasión y por las dos rocas gigantes que invadían el camino. Pasado el Pantano vamos hasta Renau y sin parar seguimos hasta Vilabella donde repostamos agua y paramos unos minutos. Ya empezamos a estar cansados, llevamos casi la mitad de la ruta.

Continuamos hasta Montferri y nos hacemos la foto junto al Santuario de Montserrat, seguimos hasta Rodonyà y aquí necesitabamos ya parar con urgencia para tomar un néctar bien fresco pues el calor nos empieza a destrozar un poco. Antes de irnos Super y yo cogemos también un Acuarius.

Con las pilas cargadas apretamos de nuevo el ritmo y pasamos por el pueblo de Mas Llorenç y seguimos hasta Masabornés, donde doy la opción de atajar enlazando con el track del otro dia hacia Bonastre, como me dicen que yo lo decida, sigo el plan trazado y bajamos por senderos pedregosos, senderos muy cerrados y con zarzas que debemos bajarnos para no acabar arañados por todas partes. En un tramo nos encontramos con el cadaver de un serpiente muy, muy grande que aunque muerta nos da respeto y seguimos hacia l'Albornar, rodeamos La Papiola y Bonaterra.

A partir de aquí empieza el suplicio, pues esta parte de la ruta la otra vez la hice por carretera por el cansancio que llevaba, para evitar eso, esta madrugada a la 1:00h decidí editar el track enlazando con otro que tenía de senderos que pasaban desde el Vendrell al Francas para finalizar la ruta, La putada es que a esas horas y sabiendo que me debía levantar a las 6 para irme a la salida me equivoqué de track y lo enlacé con uno que tenía para explorar y que nunca había hecho, además puedo asegurar que posiblemente en mas de 2 años nadie había pasado por allí, y por ello debemos hacer a pie un buen tramo de la ruta. Lamento lo ocurrido y espero no les estropeara demasiado la salida este percance.

Al final por intuición vamos cogiendo los caminos hasta llegar a la zona de la antena que yo conocía y desde ahí nos vamos por un tramo corto de nacional (1 km) hasta el fin de la ruta. Justo antes de dejar la nacional veo que en el balcón de mi apartamento estan mi hijo y mi mujer, los cuales nos saludan  junto a mi hija y a mi me ha hecho mucha ilusión verlos.

Fin de la ruta por fin, estando muy cansados, pero contentos decidimos quedarnos todos juntos a comer en Roda de Bará donde como podeis comprobar en las fotos lo hemos hecho genial.

Como siempre posiblemente me deje algo, pero ya lo iran añadiendo ellos si quieren y así lo consideran,

0 comentaris

A Bonastre buscando la ruta del burro hasta equivocarnos

Salida con Cristobal, Manuel, Rafa y Miguel (del camping), nos dirijimos a Bonastre para intentar hacer la ruta del burro, pero Cristobal se equivoca en un cruce, el resto no tenemos ni idea y al final nos volvemos a Bonastre por otro camino.

Llegados a Bonastre decidimos parar a desayunar algo y excepto Miguel que decide volverse, el resto nos quedamos a echar unas risas y tomar algo.

La vuelta por el Camí de les Aigües.

Distancia: 24 kms
Desnivel: 300 metros









Buscar

Popular Posts

Blog Archive

Seguidors

Contacte:

bttero.charliedakota@gmail.com