Brutal, fantástica, increíble, inolvidable, espectacular . . . y mil palabras más podrían definir esta ruta.
Destrozados, muy, muy cansados, agotados, doloridos, quemados por el sol, y todo lo que os podáis imaginar es como nos hemos sentido al llegar a Comarruga.
Felicidad, orgullo, superación, motivación, alegría, un estado de éxtasis y todo aquello que el resto de mis 7 magníficos quieran añadir, eso ha sido lo que hemos sentido al acabar la ruta.
Empiezo la crónica de la aventura de los 7 magníficos, una aventura que pocos veíamos posible realizarla tan solo unos meses atrás, una aventura que tardaremos en pasar a los recuerdos lejanos, pero que seguro que jamás la podremos olvidar, ¿las razones? No solo por la ruta en sí, sino porque para la mayoría de nosotros esta locura no la teníamos tan clara y todavía parecía estar para tiempos más lejanos.
Crónica:
Después de toda una noche casi sin dormir por los nervios que tenía (pensaba que me iba a dormir y los dejaba tirados, pensaba que el track estaba equivocado y nos perdíamos en todos los sitios, que la ruta era un desastre y todos me lo criticaban, pensaba que yo no podría acabarla y me quedaría yo solo sin poder hacerla, además de estar preocupado porque todo saliera bien y no me hubiera descuidado de nada al organizar la ruta, . . . ), sin comentarios.
Llego a las 6:55h al punto de encuentro y no veo a nadie (uff!!! mal rollo), pero a los 30 segundos ya aparecen todos, cada uno de un lado diferente, pero todos, sabía que en eso no fallarían, veo las caras y a algunos con dudas de lo que estamos haciendo, sin comentarios, ni caso, vamos para adelante, iniciamos la ruta.
Nos vamos por la misma calle de detrás de la Maquinista, la calle Ciutat d’Asunció, para cruzar las vías del tren por el carrer Sant Adrià, luego cogemos Segre, carrer de la Sagrera, Palencia y Meridiana, seguimos por Aragón y Diagonal hasta el final. Voy marcando el ritmo inicial, lo mas ligerito que puedo sin forzar demasiado, mi intención es salir de Barcelona lo antes posible y poder aprovechar el máximo de recorrido antes de que salga el Sol, como mínimo la pendiente de Begues que es la que tengo en mente.
Vamos cruzando Barcelona y se hace difícil coger el ritmo, semáforo rojo, seguimos, el siguiente también rojo y así con todos, Flyman se queja, pero no le contesto, (yo no puedo controlar los semáforos, jejeje). Al final en unos paramos y en otros miramos que no pasen coches y continuamos, ya estamos hartos, y yo pienso en la hora, hemos quedado a las 7:20 con Cristóbal en Sant Boi y vamos justitos.
Pasamos Barcelona, Sant Just Desvern, rozamos Sant Feliu y llegamos al primer punto de encuentro, son las 7:15h, llamo a Cristóbal y ya está cerca, me indica que continuemos y ya nos alcanza, eso hacemos y en dos minutos ya está con nosotros.
Ahora empieza la ruta de verdad, rodeamos Sant Boi, Viladecans y pasamos por San Climent de Llobregat (aquí recuerdo y comento que fue donde bauticé a mi hija, el rector es también un buen compañero de trabajo) Cristóbal lo recuerda también, él estuvo aquel día con nosotros.
Empieza la subida a Begues y nos paramos a hacer la foto de rigor, no habíamos hecho ninguna todavía y ya tocaba, nos adelanta otro grupo ciclista, decidimos seguir y los atrapamos, los adelantamos a buen ritmo y seguimos adelante, jeje, aquí todavía yo podía ir tirando del grupo, me veía fuerte y el grupo iba bien. Seguimos subiendo, el tiempo acompaña y mejor apretar ahora, Toti se nos queda un poco descolgado en las subidas y le pido a Cristóbal que es el que va más fuerte, que si lo puede esperar e ir acompañando para no dejarlo solo, como siempre, así lo hace y seguimos subiendo, nos cruzamos con la carretera y esperamos para agrupar, unas fotitos y enseguida llegan Cristóbal y Toti, seguimos el ascenso.
Aquí nos encontramos con otro grupo ciclista (creo que eran de Viladecans), nada más pasar al lado de ellos comentan “MIRAD SON BTTEROS” ESOS SON DE STA COLOMA Y BADALONA”, saludamos y con la piel de gallina sigo subiendo, que pasada!!! Nos conocen en todos lados, recuerdo los comentarios de las crónicas de SergioCarbono y la alegría es inmensa, continuamos subiendo.
La subida se hace durilla pero llegamos arriba y aquí en lugar de seguir por la carretera, el track lo edité con otro de una Transespaña que encontré y como iba por caminos parecía mejor, cogemos el camino y maldita sea, primero una trialera larga de subida imposible de realizar para nosotros, bici a cuestas y para arriba, después un trozo de pista y llegamos a un punto en el que el camino ha desaparecido, me parece increíble, pues era un GR, y ahora hay una mansión cercada. Perdemos un preciado tiempo en intentar coger la ruta de nuevo, preguntamos a una vecina bastante estúpida que nos quería mandar de vuelta, hago caso a Toti y decidimos bordear por el lado derecho la mansión y nos encontramos a un vecino paseando su perrillo que nos indica bien, eso sí, nos suelta un rollo que yo ya no sabía cómo cortar (jod… estamos perdiendo tiempo).
Después de una bajada espectacular, rápida, preciosa, en la que me lanzo sin pensármelo y Fonso me sigue, és muy rápida, ancha y aunque con tierra suelta se hace bien, hemos disfrutado de lo lindo bajándola y al poco tiempo ya llegamos a Olesa de Bonesvalls, bien, vamos en hora y el bar está cerca, pero . . . cerrado, glups, tiene "PEBROTS" que después de 50 kms nos esncontremos el rte Els Pebrots cerrado, vemos a una chica y le preguntamos, creo que estaba un poco empanada, pues se tira casi 10 minutos para decirme que coja la siguiente a la izquierda hasta la avenida, no sirve de nada, las indicaciones nos mandan de nuevo a la carretera, de aquí entramos de nuevo al pueblo, nos vamos al centro y allí encontramos un bar abierto.
Nos relajamos, estamos contentos, ya son 50 kms, casi media ruta y nos encontramos fuertes todavía. El problema es que nos relajamos, nos tardan en servir, nos tomamos hasta el café y sin darnos cuenta se nos ha ido una hora, 45 minutos en el bar y 15 en el camino para encontrarlo y volver después al track. Ya vamos mal de tiempo . . .
Dejamos Olesa de Bonesvalls y nos toca subir de nuevo, menos, pero toca subir, aquí ya se empieza a notar el cansancio, Fonso se engancha con Cristobal y llevan otro ritmo, Garlo se une a ratos con ellos, Juanfra va subiendo sin problemas y Flyman, resopla pero no deja de subir tampoco, yo empiezo a notar que las fuerzas me flaquean, los geles van bien, pero los quilómetros pesan, a Toti se le siguen atragantando las subidas pero las hace sin problemas a su ritmo.
Agrupamos arriba e iniciamos la bajada, espectacular, sí que es cierto que el sendero está plagado de piedras y se convierte en trialera, no compleja pero con mucha roca suelta, yo disfruto bastante , este terreno me lo conozco pues es igual que el de Tarragona y lo bajo muy bien, Garlo pilla la primera parcela del día, pero sin problemas, unas risas y seguimos.
Nada mas bajar toca subir un poco de nuevo, mis fuerzas aquí se resienten y me voy quedando un poco en la cola del grupo, Cristóbal y Fonso se estiran, Garlo y Juanfra lo siguen, Flyman hace de goma extraña, pues va subiendo con impulso y se queda rezagado después (mas tarde Fonso me comenta que los impulsos de Flyman eran por el Turbo que le ponía al ir evacuando los gases por el camino, jajajaja)
Así seguimos hasta llegar casi al km 70, donde Cristóbal decide irse por la nacional hasta Roda de Bará, ya que tiene invitados en casa no llegaba ( a las 14:30 me envió un whatsapp que ya había llegado, que crack)
Justo irse Cristóbal, con Toti revisamos mi rueda trasera pues hacía extraños y descubrimos un radio roto, Toti decide quitarlo, pero entre el disco de freno y el cassete, se hace difícil, perdemos bastante tiempo, pero lo mejor era quitarlo para evitar males mayores, doblando poco a poco el radio, va saliendo.
De los 7 magníficos quedamos 6 y seguimos la aventura, las caras ya no son las del inicio, ya llevamos más de 70 kms y estamos destrozados, pero seguimos y nos queda otra subida baste larga, yo ya voy casi sin fuerzas, las piernas casi no responden, en las bajadas voy genial, pero esta subida me está matando, me quedo en cola, veo que en cabeza va Toti, increíble, ha ido de menos a más, ahora es él quien tira del grupo, me alegro mucho de que fuera así, pero yo ya voy bastante fundido, el calor me está matando, es infernal, Garlo y Juanfra ni se inmutan y siguen subiendo bien, Flyman va a ratos como yo y en otros se avanza, los pierdo de vista, no me gusta pues me veo mal, pero pienso que ya no queda tanto, que ahora no puedo flaquear y intento recuperarme, al final llegamos a Sant Miquel de Olérdola y buscamos una fuente, casi nos duchamos en ella, que calor, es indescriptible, agotadora.
Ahora nos queda un poco de subida mas, donde encontramos otra trialera de subida, la subo bien, me pongo en cabeza y al final, golpe con una rama y parcela en la zarzas, me sacan como pueden y sin mas contratiempos seguimos todos a pie.
El camino sigue subiendo y hay un momento para mi espectacular en la ruta, salimos de un sendero para llegar a la cima de la montaña, pero solo el camino es alto, el resto está o a la misma altura o más bajo, estamos en la cumbre y lo mejor es el terreno, un camino de roca blanca erosionada que se asimila a una losa pero totalmente redondeada por la erosión, el camino es como ir en una alfombra blanca irregular, pero que contrasta con el resto del terreno, el mejor paraje de la ruta, para mí, sin duda alguna (no paramos a hacer la foto pues el cansancio era exagerado y solo pensábamos en llegar.
Que bien!!! Bajada, otra bajada espectacular, muy diferente, pues aquí ya hay piedras sueltas y se hace más difícil, pero Toti se lanza el primero (el cambio de ritmo de Toti ha sido increíble, la primera mitad le ha costado, pero el resto de la ruta ha sido el líder, no lo he podido entender, yo estaba fundido) y después de avanzar a Juanfra me lanzo tras él, como estoy disfrutando, a ratos veo a Toti girar la cabeza para comprobar si lo seguimos y está feliz, lo noto, seguimos la bajada a tope y allí esperamos para reagrupar, ya llevamos unos 85 kms, las cara son de alegría, pero también empiezan a ser un poema por el cansancio, pero seguimos la aventura. Ahora como no?, toca un pinchazo, no podía faltar un pinchazo en una ruta así, ha sido Juanfra, para no cansarnos mucho pues no teniamos fuerzas nos relevamos con la mancha, le ayudamos Toti y yo, y después Garlo, al que se le destalona la cubierta al inflar la bici y Juanfra que sigue inflando y la cámara se pone de un morcillón que parecía de moto, al final Toti y después de retirarnos todos del susto de la explosión al destalonar, pone "una mica de seny" y volvemos a iniciar todo el proceso, jajaja, lo que nos hemos reido incluso ya sin fuerzas.
Llegamos al pantano de Foix, ya queda poco, hacemos unas fotos y seguimos para entrar en Castellet, pueblo precioso que a todos les gusta, seguimos después de unas fotos mas y el personal se me rebela diciéndome que donde está la playa, jajaja, yo sigo diciendo que ya estamos que es la última subida, que desde allí ya veremos el mar, intento animarlos, pero ya no me creen, el cansancio ya empieza a ser extremo, duele todo, queda poco y no vemos el final.
Pasamos por Clariana y en la bajada recuerdo un bar y una fuente de cuando pasé con mi hijo Víctor hace unas semanas, paramos, otra ducha en la fuente, jejeje y Juanfra nos invita a unas cervecitas, gracias, lo necesitaba . . . al poco ya llegamos a Calafell, eso ayuda, pero a mi personalmente se me duermen los dedos de los pies, me cuesta pedalear y me dan ganas hasta de llorar, pero me descalo y pedaleo con los talones de la zapatilla, el dolor remite y las sensaciones son buenas, solo queda seguir la calle hasta el final.
Ya estamos en Comarruga y el restaurante está al fondo, increíble, parece que estemos parados, que no avancemos, aunque yo no paro de pedalear, veo que todos están ya hartos, que quieren parar a comer, o a lo que sea, pero parar, quedan pocos metros, veo el restaurante, paro, dejo la bici y me siento, el resto de los 6 magníficos que quedábamos me siguen y por fin, se acabó, con la cerveza en la mano y alguna coca-cola, las cosas ya se ven diferentes, la alegría, la satisfacción, el orgullo, la superación, todo eso es lo que cada uno intenta expresar por teléfono llamando a la familia para avisar de que la locura ha terminado, y no bien, sino MUY BIEN.
Ha sido un día especial para mí, llevaba unos días durmiendo mal pues soñaba que todo salía mal y me pesaba llevar la organización de la ruta, desconocía el camino y ha sido una ruta espectacular que espero poder montar anualmente.
Cristobal y Juanfra sabía que me acompañarían desde el primer momento y no tendrían problemas.
Garlo no lo tenía claro, pero quería que viniera y creo que lo hizo más motivado por mi insistencia que por otra cosa, pero me alegro de haberle insistido pues se que ahora él ya cree en su potencial, no lleva ni 3 meses con la bici y está hecho un toro.
Fonso solo sé que intentaré disfrutar de su compañía al máximo mientras pueda, pues poco le queda para cambiar el nivel y unirse a un grupo más cañero y seguir aprendiendo con ellos, con nosotros ya mismo se aburre, está muy, muy fuerte, aunque también sé que a más de una se apuntará con nosotros, pues se le reflejaba en la cara, hizo un gran esfuerzo esta semana trabajando para poder tener el sábado libre, y seguro que le ha merecido la pena.
Flyman, es un loco que se ha comprado una bici, está fuerte, se queja, tiene unos puntos increíbles y con él, el humor está asegurado, gracias por dejarnos disfrutar de tu compañía.
Toti, es la segunda vez que coincido con él, creía que llevábamos un ritmo similar, pero hoy me ha demostrado que está muy fuerte para mí, es cierto que ha ido de menos a más, pero esa segunda mitad de la ruta me ha dejado de piedra, que fuerzas le quedaban cuando el resto estábamos sacando el hígado, bueno quizás lo sacaba yo sólo.
Juanfra, como siempre, no se quejaba, iba haciendo y todo eso sin despeinarse, es mi compañero de rutas habitual y es difícil seguir su rueda, me alegro de estar a su lado y de que me pidiera una salida larga para preparar la Selénika, lo que motivó que propusiera ésta que tenía en mente hacer algún día. Juanfra, gracias por querer acompañarme a mis salidas, eres una compañía perfecta.
En cuanto a Cristóbal, que decir, era el más fuerte, lo ha demostrado en todo momento y además ni se inmuta, Cristóbal es de aquellas personas que no les importa la ruta que se escoja, ni si son de niveles diferentes, él quiere disfrutar de la compañía y si además la ruta acompaña, mejor, sabe que está fuerte y colabora en todo lo que haga falta con el que vaya mas flojo y eso lo hace muy, muy grande, gracias amigo mío, por habernos acompañado en parte de la ruta, ojalá estuviéramos tan fuertes como tú y la hubiéramos hecho entera llegando a la hora requerida.
Gracias a todos por acompañarme en esta locura que en su día pensé en hacerla solo, pero que ha sido una de las salidas más espectaculares que he hecho y ha sido con una compañía extraordinaria, en un ambiente BTTero (con eso ya lo digo todo)
Total han sido 108 Kms y 1888 mts de desnivel acumulado
Las fotos: