Content

3 comentaris

Verano Biker 2014

Aquí dejo una recopilación de mi Verano 2014 como biker, aunque con algún error a modificar, pero a las 4:00 de la mañana de ayer todo colaba, jejeje.

Si dispongo de tiempo ya lo arreglaré!!!

Espero os guste, y a los que salís en las fotos os traiga tantos recuerdos como a mí!!!

SALUT I PEDALS!!!!


VERANO BIKER 2014 from Charlie Dakota on Vimeo.

4 comentaris

Calderina 2014 ilegal

Una ruta por Caldes . . . cuando la encontré me pareció una buena opción por ser una zona prácticamente desconocida, por ser una ruta asequible y porque me gustó un trozo de video que ví.

A las 8:00 de la mañana llegábamos Juanfra, Santako, Conde, Xabi BTT y yo al parquing elegido para el inicio de la salida, donde ya nos esperaba allí Ismael (seléniko).

Iniciamos la ruta y los primeros 6 kms eran prácticamente en llano, el problema es cuando nos toca cruzar el río y debido a las lluvias estaba demasiado crecido para pasarlo. Después de mirar por alrededor donde cruzarlo y fallar yo en una alternativa que me parecia buena, nos dirigimos de nuevo camino atrás y bordeamos por la carretera el río para bajar hasta una riera donde pasaba el camino del track.

A partir de ahí, llaneamos un rato mas y empieza la diversión y un paisaje magnífico, pista, algunas trialeras y muchos corriols, eso es lo que nos ha deparado ésta ruta asequible y muy disfrutona que sin duda repetiremos en verano, aunque a pesar de las lluvias y de la humedad todavía se podía hacer bien, excepto un par de trialeras de subida que se nos han atragantado . . .

Un toque de atención para Conde que nos está pervirtiendo al grupo, ahora ya todos están mas pendientes de encontrar setas que de seguir el camino correcto . . .

Gracias por la compañía, sois una passada!!!!


CALDERINA 2014 from Seleniko on Vimeo.


Os dejo unas fotos, el resto en el albúm: https://www.flickr.com/photos/99813484@N07/sets/72157649657656512/









4 comentaris

2014/11/16 Falconadeta 2008 desde Sta Coloma

Ruta bastante rodadora y muy pistera, pero ha sido exactamente lo que necesitaba para disfrutar de nuevo. Al no ser muy dura me he visto bien y gracias a que mis compis se han dejado llevar en todo momento (también es cierto que yo llevaba el track, jejeje) yo he podido ir a mi ritmo sin pensar en nada más.

La verdad es que hemos descubierto algunos caminos de esa zona que me han gustado mucho y espero poder combinar en otras rutas. La salida ha empezado pasados 10 minutos de lo previsto debido a que esperábamos a Conde, hasta que nos hemos dado cuenta de que no estaba apuntado. Creo que ya no entendíamos una ruta sin la nobleza y sin duda se le ha echado de menos.

Josep Cano que nos a presentado a Olimpia, su compañera infatigable (que cuerpo y que bonita que es) nos ha acompañado hasta Montcada, donde él ha seguido a estirar piernas un ratito.

A partir de ahí, camino de Sabadell, con viento en contra pero acelerando el paso para empezar la falconadeta cuanto antes. Justo bajo el hogar dels Falcons de Sabadell enlazamos el track, continuamos el rio hasta salir de Sabadell en el Molí d'en Bosquet donde iniciamos la subida hasta Can Sallent, subida constante pero que daba zonas de desahogo para no sufrir. Este ha sido el tramo más bonito y desconocido de la salida, la zona da para perderse por los distintos desvíos que nos hemos encontrado.

Después de llegar a una zona alta hemos empezado a bajar y luego volver a subir hasta encontrar la carretera, que hemos cogido un rato para volver a subir y luego bajar cruzando el torrent de la Penitenta. Subimos por el Gatosar y volvemos a bajar, aparecemos en otra carretera cercana a Sant Feliu del Racó. Subimos por una urbanización y cogemos un sendero corto hasta el Camí de Cadafalc que nos lleva rodeando Castellar hasta llegar a juntarnos con la bajada del Puig de la Creu. Pasamos por Sant Pere d'Ullastre por un sendero húmedo y sombrío pero divertido hasta llevarnos a la pista que nos conduce hasta el río Ripoll a la altura del Molí d'en Torrella donde ya venimos de vuelta por el camino de siempre . . .

A las 12:15h estábamos celebrando en la China ésta salida con grandes personas y amigos.

Las fotos del álbum: https://www.flickr.com/photos/99813484@N07/sets/72157649323236375/












7 comentaris

2014-10-05 Castillo de Cornago (La Rioja)

Aquí os dejo la crónica de todo el fin semana para ir a la pedalada del Castillo de Cornago en la Rioja. 
Días antes, Pepín se ofreció para irnos en su coche y poder ir mas cómodos, como todavía nos quedaba algún asiento libre, Juan, hermano de Juanfra, se apunta y así verá de nuevo a su hija y su nieta que viven allí. 

A las 15:00h , la máquina de Pepín se pone en marcha y nos recoge a Juanfra, a su hermano Juan y a mí. Al final sobre las 15:45h salimos de Barcelona, el trayecto fue genial, el coche de Pepín, rápido, cómodo y perfecto para la ocasión, en 3h nos plantamos en Cintruénigo que es donde nos alojábamos en la casa que Juan tiene allí (muy guapa, por cierto).

 Como llegamos pronto nos vamos a tomar algo y después de unas cervezas, unos vinitos, algunas tapas y la cena, salimos a ver la marcha nocturna donde cae algún que otro gin tónic. Decir que yo las cervezas las cambié por claras, los vinillos no me los acabé y el gin tónic me lo ahorré (mi estómago no está acostumbrado a nada de eso . . . ) 
Total, que nos dieron las 1:30 cuando fuimos a dormir, eso sí, con una tarde/noche de risas sin parar. 

A las 7:00 toca diana y empieza el día, nos vestimos y quien puede desayuna, yo después de la noche que tuve con el estómago no tomé nada más que un trozo pequeño de coca que Juanfra y su hermano traían. Vemos el día que hace y decidimos ir de corto con manguitos, el tiempo era bueno, cargamos el coche con las bicis y nos vamos a Cornago (30 kms). 

Llegamos a Cornago a las 8:45h, y allí el tiempo ya era otro, nubarrones y algo más de frío, ufff!!! Cogemos dorsales y nos preparamos en la salida, nos esperan 50 kms y 1500 mts de desnivel en un terreno pedregoso y un trayecto rompepiernas en su segunda mitad. 

Son las 9:00h y ya salimos, empieza a chispear (mierda), el viento empieza a empujar y es frío, salimos dirección carretera de Igea, nos desviamos para coger el camino de Valdemadera donde comienza la primera ascensión hacia el alto de Valcenón por una pista muy rota. La lluvia me cala en los huesos, las gafas se me empañan y veo muy poco (mal presagio). En el alto de Valcenón comienza el sendero en descenso GR-93 de unos 2 Km de distancia y una alta dificultad por su terreno pedregoso, terminando en los corrales del Frontón y barranco de Peña Higuera. 
En la mitad del GR-93 bajando, se cae el biker que iba delante de Juanfra, golpeando con la cabeza en una roca y empieza a sangrarle la ceja, nos paramos, saco la venda que llevaba y Leire, una vasca muy simpática y agradable, que luego irá con los BTTeros todo el camino, le hace una cura casi profesional, luego esperamos que venga alguien de la organización para llevárselo y seguimos. 

Aquí yo ya voy fatal, la parada ha sido nefasta para mí, estar quieto, sudando todavía de la subida, mojado de la lluvia y con el frío y el viento que sentía, empieza a hacer mella en mí. La bajada rápida por pista la hago despacio pues ahí ya empiezo a tiritar . . . 
Comienza el ascenso a Alcarama, el más largo de la marcha, se trata de una pista con muy buen terreno y donde no hay fuertes desniveles, se hacen 500 m. de desnivel en unos 15 Km. Esta pista transcurre por Las Erias, Era El Blanco, El Tiro El Canto y nos lleva de nuevo al camino de Valdemadera. 

Yo ya no llego al final de ésta parte, voy viendo que mientras Pepín, Leire y Juanfra van reduciendo la marcha para no dejarme tirado yo no puedo con mi cuerpo, me paro, me tomo un gel e intento apretar los dientes pasando del coche de protección Civil que me decía si quería que me recogieran, aprieto los dientes pero al poco decaigo de nuevo, en lo alto de Era El Blanco vuelvo a ver los de Protección Civil almorzando en una mesa con manjares de la tierra, me aconsejan parar, comer algo y luego que decida, pero que con los temblores que llevaba mejor no siguiera. 
Les hago caso y con mucho pesar le indico a Juanfra que sigan, que ya les he retrasado bastante y que sería imposible acabar de ésta manera. 
Mi andadura acaba aquí, almuerzo un rato, me caliento y como no quería volver en coche, me dejan un polar (que luego devuelvo en meta) y me voy junto a otros dos bikers que también abandonan por un atajo hacia el pueblo de nuevo. 
Me fastidió bastante abandonar, es mi primera vez y eso duele, pero fue la mejor elección. Lo peor fue ver desde el pueblo a Juanfra, Pepín y Leire por la bajada de La Cruz por los cortados inclinados, que envidia me dieron!!!!, yo debía estar allí . . . pero me alegro por ellos, ya estaban de vuelta y eso es lo que importa. 
Bueno, del resto son Juanfra o Pepín los que pueden comentar algo, yo me lo perdí pero sé que al dejarme llegaron al alto de Alcarama cogieron el camino de las Lastras y al final de este se echaron por un cortafuegos de fuerte pendiente y terreno muy suelto dirección Valdenegrillos, al terminar el cortafuegos seguieron a la derecha por el camino de Sarnago hasta un cruce de caminos en el cual dejaron el de Sarnago a la izquierda y siguieron por el frente que los llevó a Acrijos. Por esta pista casi toda en descenso por unos bonitos pinares llegaron hasta posicionarse encima de Acrijos, ahí tenían un giro de 180 º y cogieron el camino de Fuentevella y 1 km más adelante dejaron el cruce de Fuentevella a la izquierda siguiendo por esa pista hasta el cortafuegos de la Tananclera donde comenzaron un descenso muy largo y con algún tramo muy pendiente, pero en general muy disfrutón. 

Pasaron por la Cantera La Lomba, Culebrillas, Cantela La Laguna, Cabeza Lama, llegando de nuevo a Valcenón, aquí engancharon de nuevo el Gr-93 pero dirección Cornago, sendero de alta dificultad por el terreno pedregoso y fuerte pendiente en la bajada de La Cruz (ésta la ví desde la Plaza del pueblo distinguiéndolos perfectamente y era alucinante verlos bajar a los 3). Solo les quedaba pasar por el Matadero y justo pasado el puente medieval adentrarse en un recorrido por la localidad que los pasó por el Castillo para finalizar en meta. 

Son unos campeones, 5 minutos después de Juanfra y Pepín llegó Leire, una chica majísima, que con la bici de aluminio que llevaba (que era un hierro), sin pedales automáticos, con suspensión de 80, que creo que la mitad no le bajaba y además con una rueda de ciclocross detrás y completamente lisa, bajaba más rápido que nadie. En el momento que se mejore la bici, dará mucho que hablar, toda una campeona y un placer haberla conocido. 

Bueno aquí acabó la cursa, por cierto, encima de retirarme cuando llegué al pueblo me dieron un casco pues al parecer me tocó en el sorteo, no fue merecido pero algo consuela, decir también que a Leire le tocaron unas botas ciclistas que ella sí que se mereció ganar. Pasado esto, nos tocó ir a comer y vuelta a casa, eso sí, todo el viaje lo hice con el estómago hinchado, y fuertes dolores (una mierda).  
Aquí acaba ya el finde al llegar sobre las 9 a casa, un finde genial (exceptuando mi estado físico), donde nos lo pasamos muy bien, Juan nos enseñó el pueblo y parte de la zona con todo lujo de detalles, la familia toda muy maja y la gente del lugar fantástica, resaltar que los organizadores de Cornago tomaron nota de nuestro foro y comentaron que quieren hacer algo por aquí, les aconsejamos la Transmaresme, algo para lo que están sobradamente preparados después de ver cómo iban en su terreno con esa pedalada que prepararon dura, bonita y muy divertida en algún tramo.

Agradecer a Juanfra el finde, desde su propuesta de ir a Cornago ya dijo que él cubría los gastos de todo, y cumplió su palabra sobradamente, comimos, dormimos, bebimos y no nos dejaron pagar nada ni Juan, ni Juanfra. Un detalle difícil de devolver y que no será fácil de olvidar. 
A pesar de mi abandono, me llevo un bonito recuerdo de esta pedalada, por el lugar, por su gente y por la gran compañía que llevaba. 

Leire, si lees ésto, un fuerte abrazo de los 3 BTTeros . . .


Y una muestra para el foro: 








11 comentaris

Badalona - Turó de l'Home - Sant Celoni

Ruta de 105 kms y unos 2240 mts de desnivel.

Quedamos a las 6:15 en la B20, nuestro lugar de encuentro para dirigirnos a la Plaza Roja de Badalona en Montigalá donde el BTT Badalona, organizadores de esta gran ruta tenían el punto de salida.
Llegamos sobre las 6:30h y ya había muchos bikers allí, esperamos a que Toñi (que fué el alma de la organización para los que fuimos por el río) nos traiga los dorsales que habían preparado para la ocasión y sobre las 7:15 salimos unos 140 bikers juntos para conquistar el Turó de l'Home.
Había dos versiones de la ruta, una toda por montaña que al final harían 3000 mts de desnivel y la variante B que era mas apropiada para otros y fue la que decidimos hacer, ésta iba por el río hasta Sant Celoni y luego subía hacia Mosqueroles donde ya se juntaba con la ruta de montaña hasta el final.
A los 4 kms aproximadamente nos dividimos los dos grupos e iniciamos nuestra andadura por el río, de BTTeros íbamos Santako, Conde, Garlo, Vetterano, Ramón, José Garcia y yo, íbamos con un buen grupo de Probikeras y también algún Pitufo (BTT Badalona) con un Bikestero y bastantes bikers mas diversos.
La ruta por el río se va haciendo a un ritmo cómodo para no cansarnos y vamos recogiendo personal pr el camino que se une a nosotros, seguimos juntos hasta pasada la Roca, que decidimos realizar el almuerzo, se nos alarga un poco el tema, pero como la idea era ir tranquilos no importa demasiado.
Proseguimos la marcha y después de unos buenos rampones hasta Mosqueroles volvemos a pararnos, ésta vez ya para comer otro bocata que sería la comida que hicimos. La mayoría aprovechamos para hacer la llamada a casa y decirles donde estábamos.

También aparece en coche Ana Lloveras (Probikera) que al estar lesionada en la mano no puede hacer la ruta, pero decide comprar bebidas, hielo y algo de comer y esperarnos en el mirador a 6 kms de la cima para hacernos un avituallamiento de última hora, grande. muy grande y mejor compañera.

Aquí ya los kilómetros pesaban, el ambiente era muy bueno y todos llevábamos un buen ritmo para ir en grupo, sin distanciarnos demasiado, y eso que el calor ya empezaba a agobiar bastante.

Después de la comida y una cervecita en el bar, jejeje, volvemos a la carga, aquí ya sabemos que nos viene lo peor y yo personalmente intento mentalizarme, aún cuando las piernas me respondían bien, era la mente la que me jugaba malas pasadas, pero yo seguía aguantando.

No paraba de pensar en esos 20 kms que teníamos de subida y sobretodo de los malditos 6 kms finales que todo el mundo comentaba que eran lo peor, rampones de asfalto en los que tocaría sufrir.

Personalmente decido coger mi ritmo e intentar no quedarme atrás para que la mente no me traicionara, consigo salir unos minutos antes que mis compañeros y junto otros bikers continuo el ascenso, miraba atras constantemente y en las curvas los veía venir detrás mío y eso me tranquilizaba, sabía que allí estaban mis compañeros, al rato me pillan y continuamos juntos de nuevo, vamos aguantando el ritmo y parando en algunas sombras para refugiarnos un momento del azote del sol que nos estaba dando, también volvemos a parar en alguna fuente para refrescarnos un poco y renovar el agua y la subida seguía ahí.

Todavía faltaban unos kilómetros para llegar almirador, a mí me dolía mucho ya el culo y las rodillas, pensaba que ya no podía seguir y la mente me decía que lo dejara, era difícil seguir, pero íbamos continuando intentando no pensar en eso.

Aquí las vistas eran preciosas, el dia era totalmente despejado y en algunos puntos se podía distingir el mar, las chimeneas de Sant Adrià y el hotel Vela, era precioso y además ir pensando que nosotros veníamos de allí lejos en el horizonte era espectacular.

Al fin llegamos a la zona del lago, solo quedan 2 kms para el mirador y descansar un momento, a ratos tengo que bajarme de la bici y andar unos metros con la bici al lado para relajar el trasero que ya se hacía imposible ir sentado, luego subía y pedaleaba otro rato mas, así hasta llegar al Mirador, donde ya tenía pensado dejarlo pues estaba en las últimas.

Fué allí en el mirador cuando después de unas galletitas, coca-cola fresquita y unas risas donde todo cambia de nuevo y ya uno tiene claro que a 6 kms no se puede abandonar, o sea que a coger el asfato y para arriba.

El grupo BTTero sigue compacto, Conde va haciendo un poco de goma para no perder a ninguno y el resto intentamos seguir un ritmo similar, son pocos metros los que nos separan a ratos, pero todos sabemos que estamos allí al lado y eso creo que a todos nos satisface mucho.

Después de unas subidas que serán difíciles de olvidar, sin ningún respiro en ningún lado y con una pendiente increible logramos tener la antena del Turó muy cerca, dos curvas mas y ya es nuestro. En esos momentos iba el último a unos 50 mts del resto, me animo y decido darlo todo para llegar con ellos y en el último momento lo consigo, ya está, lo hemos hecho, hemos llegado todos sin contratiempos, BIEN!!!!
El recibimiento de todos y todas (porque no veas como tiran las Probikeras)  que llegaron antes que nosotros fue muy bonito.

Felicidad, satisfacción, alegría y miles de cosas buenas mas eran lo que reflejaban nuestras caras.

Fotos de rigor, luego grabamos un vídeo para felicitar el cumpleaños de Juanfra, y después de un descanso merecido, vuelta para abajo que ya no hay mas subidas.

Los primeros kilómetros de bajada coinciden con la subida y vamos viendo a los que quedan por llegar y sobretodo a nuestros cracks que escogieron la ruta por montaña, la mas dura, y que llegaban en esos momentos, no diré nombre por no dejarme a ninguno, pero los vimos a todos y fue una alegría muy grande verlos llegar (para una vez que llegamos antes, jejeje).

Continuamos la bajada hasta Sant Celoni donde nos tomamos una cervecita mientras esperamos el tren que nos lleva de regreso a casa.

Fue una salida de día entero entre grandes, muy grandes compañeros que con esa compañía hicieron el dia muy agradable a pesar del sufrimiento padecido por la dureza de la ruta.

NOTA: que se me olvidaba . . . resaltar al Conde que tuvo tiempo de pararse por el camino a recoger setas (bueno setones) que se llevó a casa y disfrutó en la cena!!!!

Las fotos las iré añadiendo en el álbum creado en los próximos días:

https://www.flickr.com/photos/99813484@N07/sets/72157647873892325/


Y una muestra de ellas:






4 comentaris

Salida post-Vacacional de reencuentro BTTero

Salida de reencuentro por la serralada para muchos de nosotros.

Salimos a las 7:30h Juanfra, Santako, Conde, Garlo, Eibiel, Alawulie, Vetterano, Ramón y yo para inicialmente subir la Criminal hasta Nou Pins y luego bajar por el Andrés.

Aunque con algunas dificultades físicas por parte de algunos, una vez llegados a Nou Pins y descartar la propuesta de Eibiel de subir las viñas (lo siento Antonio) viendo que todavía era pronto decidimos llegar hasta el Mirador y bajar por el Cristo, para luego hacer una vuelta de lo mas extraña debido a la cursa del triathlon que nos impidió ir por la playa.

A destacar:

Nos encontramos con el grupo de Álvaro que iban a hacer la Transmaresme, salieron mas tarde y aunque nos pillaron (cosa normal), algo mas tarde volvimos a coincidir con ellos. Siempre es bueno encontrar BTTeros por la montaña.

Ramón tuvo su estreno del “trenecito”, no pinchó pero una mala jugada bajando el Cristo que estaba todo muy roto, le hizo que se le doblara la pinza de las pastillas de freno destrozándole éstas, menos mal que Santako tenía recambio de todo e incluso una brida para utilizar de pasador (todo made in Hong Kong).

AlaWulie nos presentó su montura, muy guapa aunque sigo pensando en la dureza del único plato, yo de momento no lo veo tan claro.

Durante el camino nos encontramos con varios ciclistas que nos saludaban al grito de “BTTeros”, eso enorgullece, y de vuelta a casa por el espíritu Santo alguien con una flaca nos saludó y nos llamó por nuestro nombre, lo siento pero no lo reconocí, de todos modos gracias y nos alegró oírlo.

El néctar no fue en la china sino junto a la casa de Pedro, que tuvo el detalle de bajar e incluso pagarse la primera ronda, Héctor pagó la segunda para “mojar” su montura recién estrenada.

Resumiendo, una salida para empezar a volver a la normalidad, con una compañía excelente para pasar una bonita mañana.

Hasta la próxima!!!!














0 comentaris

Del acueducto de Tarragona al Catllar, de investigación con Cristobal

Salida de exploración para poder preparar una ruta que uniera otro track que disponemos y poder llevar a Juanfra y a quien nos acompañe el próximo viernes a ver la cantera romana del Médol y el acueducto de Tarragona. También será una de las rutas guardadas con cariño para repetir el próximo año con nuestros compañeros del Camping Stel de Roda de Barà.
Cristóbal ya hizo una ruta similar pero el último tramo era especialmente duro, por lo que decidimos volver al final y buscar una alternativa.

El objetivo lo hemos cumplido, nos ha salido un rodeo al antiguo track que tiene muy buena pinta, sin tener tramos especialmente duros. Eso sí como siempre que exploramos, hay caminos que quedan bien marcados en nuestra piel, pinchazos y arañazos de las zarzas, matorrales y demás.

Salir con Cristóbal, además de ser un lujo, es una garantía de encontrar el buen camino, su orientación y memoria de los caminos es fantástica . . .

El total han sido pocos kilómetros, pero lo que de verdad importaba era encontrar el camino correcto y eso se ha conseguido!!!!

Los datos de la ruta: https://www.endomondo.com/workouts/393148086

Os dejo con algunas fotos de la ruta!!!











Buscar

Popular Posts

Seguidors

Contacte:

bttero.charliedakota@gmail.com