Content

2 comentaris

A La casita del Tio Tom



Después  de casi un año sin pasar a hacer una visita a la casita del tío Tom, hoy nos decidimos a aparecer por allí!!

Salimos de la B20 a las 7:40 Juanfra, Conde, Garlo, Pedro, Hèctor y yo después  de esperar a Thraser que al parecer se durmió. Es lo que pasa por quedar con los peques del grupo . . . Jejeje.
Empezó  el día no demasiado bien, ya en casa me noté molestias en la rodilla y al llegar a los bancos del Mirador de la Vallesana me empecé  a plantear abandonar y volverme a casa. Animado por Alawulie (gracias Hèctor) me animé  a seguir adelante, pero a las molestias se sumaba el desánimo de saber que retrasaba al grupo.

En el último tramo de la Criminal, la molestia se convierte en dolor y prefiero volverme, Juanfra intenta por todos los medios convencerme, cosa que le agradezco, pero ya lo tengo decidido. Juanfra se sube a toda prisa para reunirse con el resto que ya estaban arriba y yo empiezo a bajar. Cuando ya habia bajado hasta el ultimo monticulo antes de los pinos, miro la hora y la conciencia no me deja seguir, aprieto los dientes y pensando que ya no los pillaría voy subiendo tranquilo a mi ritmo y me animo al no notar que las molestias aumenten.

Para mi sorpresa, en la última curva veo a todo el grupo reunido arriba animándome, se encontraron con Rubén arriba y  al no verme bajar esperaron a ver que hacía. GRANDES, MUY GRANDES.
A partir de ahí todo es mas fácil, seminario por el tubo, subida a Nou Pins y arriba por las Viñas, donde yo las hago a patita para no forzar.

Seguimos por pista hasta el sendero de la casita y todo encantador como siempre, aunque algun tramo de bajada está  demasiado roto y cuesta algo mas. Pedro en su afan de no parar e ir a tope se da con unas ramas y se pega unos buenos cortes en la pierna, pero como es indestructible se quita la venda del brazo que llevaba lesionado, se la pone en la pierna y como si nada. Que voy a decir que no sepais de Pedro, será un finisher de la Pedals de Foc con mayúsculas! !!

Bueno como si no pasara nada seguimos hasta la Casita, fotos de rigor, Hector que me hace bajar 2 veces la bajada de la casita pues no me pudo hacer la foto en la primera y continuamos.

Aquí  ya por decisión del grupo y que Juanfra tenía q estar pronto en casa se decide la vuelta, ni all mountain, ni playa, ni el Camí  del Mig planteado, al final por el rio.
De ahí  a tope hasta la china donde comprobamos que nos han puesto un toldo para el invierno (ya tocaba). 

Total un día que a pesar de no empezar muy bien, acabó con una buena  ruta y mejor compañía. Lástima de Thraser que no pudo venir y agradecer el soporte continuo del grupo para seguir adelante.

El resto de las fotos, gracias a Hèctor están en https://www.flickr.com/photos/99813484@N07/


3 comentaris

Al Plà de la Calma amb els Ausetans

CRÓNICA DE THRASER:

Cada cierto tiempo el ilustre BTTero Charlie Dakota monta una salida "al Extranjero" y hoy tocaba rodar por la comarca de Osona, y como suele ser habitual por esos lares, hemos tenido unos sherpas de lujo como son els Ausetans, Jordi y Ferran, gente sencilla que conoce muy bien la zona y disfruta mostrándola... 

A eso de las 7 de la mañana nos hemos juntado en la gasolinera de la maquinista Charlie Dakota, Juanfra, Santako, Josan y un servidor... Mientras cargábamos las bicis en la furgo ha aparecido Fonso, que se dirigía a la salida del Vela, tras unos saludos nos hemos puesto en marcha en dirección a Hostalets de Balenyà, donde nos esperaban los Ausetans para iniciar la ruta. 

Pocos minutos antes de las 8 nos hemos puesto en marcha, dirigiéndonos hacia Aiguafreda, donde el camino comenzaba a ponerse cuesta arriba, una subida larga pero relativamente cómoda de subir, donde cada uno ha puesto el ritmo que más le convenía, los que ibamos un poco más fuertes aprovechando para hacer fotos... 

Tras dejar la pista de tierra nos hemos encontrado las rampas más duras del dia, que por suerte estaban asfaltadas, se trata de la subida a Tagamanent, donde tocaba la primera parada para reponer fuerzas y disfrutar de las fantásticas vistas, pero para llegar arriba antes había que subir por un corriol que tenía su encanto... 

Después de las fotos, unas pajillas y el bocata, nos hemos puesto de nuevo en marcha descendiendo el corriol para volver a la pista principal y comenzar la larga subida hacia el Pla de la Calma, en el cual hemos seguido disfrutando de buenas vistas y paisajes peculiares, muy despejados y llenos de helechos, un buen lugar para rodar Jurassic World II. 
El sol comenzaba a calentar aunque corría un viento fresquito que nos ha hecho más llevadero el sube y baja. 

A poco de iniciar el descenso Ferran ha pinchado y como hemos podido hemos llegado a Collformic, mientras unos arreglaban el pinchazo otros nos hacíamos unas fotos "flaqueras" junto a la señal. 

Pinchazo reparado y de nuevo en marcha, en este punto los Ausetans nos han metido por unos senderos preciosos, en algunos tramos muy cerrados por la vegetación y en otros bajo un cerrado techo de árboles, una zona que hemos disfrutado mucho por su belleza... 

Finalizados estos senderos nos hemos dirigido hacia el Brull alternando pistas de todo tipo, carretera o algunos senderos... 

Y así hemos llegado de nuevo a Balenyà, donde hemos hecho una breve parada para el néctar y tras despedirnos de nuestros sherpas, vuelta a casa. 

En fin, buena jornada de BTT por una zona a la cual le tenía ganas, la compañía perfecta como siempre, da gusto rodar con vosotros. Santako celebrando su santo como dios manda, Juanfra rodando muy bien a pesar de los problemas que tenía con el cambio y las calas esas raras , Charlie un poco más callado de lo habitual, pero aportando su sello, Josan muy fuerte en las subidas, escalador puro. 

Mención especial para los Ausetans a los cuales no conocía y ha sido un placer.

Mi comentario:

Yo eso de "una subida larga pero relativamente cómoda de subir" no se donde fué exactamente. A mí me toco sufrir mucho subiendo, las pulsaciones pasaron los 180 y tuve que ser prudente, eso sí disfrutando de cada momento de las vistas (siempre que podía levantar la vista de la rueda). 

La bajada por corriols un lujo para los sentidos, rápidas y cómodas de hacer, como nos gustan . . .

Poco mas que añadir a la crónica de Thras, las rutas por Osona con Jordi, Ferran y cualquier otro Ausetà que nos acompañe son un sello de garantia. Eternamente agradecidos!!!

Tuve mis dudas de poder acabar la subida al Pla de la Calma, pero al final todo llega y mejor de lo que podía esperar.



1 comentaris

2015-06-07 La Roca-Torre del Moro-Dragon Khan-La Roca

Divertida salida por la Roca!!!! 

Partimos de inicio desde la salida de la Prehistórica para hacer unos 4 kms de ascenso suaves, después de los cuales viene el primer ascenso duro donde empezamos a sumar el desnivel hasta llegar a la Torre del Moro. Paramos un rato, fotos de rigor y seguimos la marcha. 
Aquí empezamos a divertirnos en la bajada de unos 4 kms, donde al inicio las raíces y fuerte pendiente se nos complica un poco, pero poco después empezamos a disfrutar de verdad de los senderos algo más rápidos y muy divertidos, ese era el sendero-trialera del Dragon Khan de la Roca. 

Lo mejor de la ruta ha sido en una de las bajadas con mas pendientes y con mucha arena suelta, Conde que iba justo delante mio, ha visto que era imposible seguir bajando y menos pararse en ese punto que estaba, y cual pistolero sacado de un Western intentando subir a la diligencia saltando del caballo, en el momento que ha visto un árbol donde agarrarse, ha soltado la bici para saltar al árbol dando una vuelta entera de la inercia que llevaba quedándose colgado hasta que hemos podido hacer la foto de rigor. Ha sido genial, jejeje 



En otra de las bajadas nos hemos encontrado un árbol en medio del camino tumbado hacia nosotros, yo me he empeñado en pasar por debajo de las ramas a pie, y lo que me he llevado es un fuerte pinchazo en el pecho pero cerca del hombro por culpa de una rama puntiaguda que sobresalía y no puede ver. Todo quedó en el susto y Juanfra se peleó con la rama hasta romperla, jajajaja.

Al llegar abajo, estaba claro que volvía a tocar subir, de nuevo algún que otro rampón pero sin más problemas hemos logrado subir. La bajada de nuevo ha sido por senderos, alguno de ellos muy estrecho y con una caída lateral de unos 15 metros, pero se podía hacer sin mucha dificultad.

Continuamos subiendo un tramo mas, y a partir de aquí inciamos el tramo que hice manualmente para que Conde pudiera ver el elefante y el indio, de ese modo abandonamos el track original para aventurarnos un tramo de carretera y luego una pista muy ancha que nos lleva hasta una cantera que nos impide continuar, aquí me intento situar bien con el GPS y buscar una alternativa, el camino que va a Orrius parecía que se alejaba pero en el mapa vemos que aparece en la carretera que nos interesa, pues unos kms mas arriba podemos enlazar con el track que llevaba de nuevo.

Subimos el tramo de carretera por Papers y luego ya solo nos queda bajar un par de kms y ver las figuras de piedra, fotos de nuevo y seguimos hasta La Roca donde teníamos la furgo.

Al final llegamos a Santa Coloma para tomarnos el néctar merecido en la China.

El resto de las fotos: https://www.flickr.com/photos/99813484@N07/sets/72157653775014609



4 comentaris

A Santes Creus por Rodonyà

Hoy he decidido volver al monasterio de Santes Creus pero cambiando la zona de la ruta para hacerla mas corta y a poder ser con menos carretera.

He cogido varios tracks y me he decidido a seguirlo, el inicio lo tengo pensado cambiar porque da una vuelta tonta en una zona que conocemos bien y es mejor coger el sendero de siempre hacia la antena y en el puente de la antena cercana als Massos de Comarruga enganchar el track de nuevo.
Después he pasado cerca de la Papiola, les Peces dejando Albinyana a la derecha. He pasado por Can Gordei, Masabornés y de allí a Masllorenç, sigo hasta Rodonyà y de allí hasta Vilarodona, Aiguamurcia y por fin Santes Creus.

Aquí me he parado a desayunar y me he quedado de cháchara con unos carreteros que venían desde Begues.

La ida ha sido mucho mejor que la del otro dia y mas directa y rápida, habré tardado unas 3h10´ en llegar.

Después de unos 50 minutos de charloteo, he decidido volver, y para ello aunque había pensado volver por el mismo sitio no me sentía con fuerzas de subir algunos tramos bajados, para lo que quería coger el track de la semana pasado y volver por el pantano que aunque era mucha carretera el pasar por el rio me encanta . . .

El problema es que por error he cogido otro track y no sabía muy bien por donde iba, pero ha sido bajar a Aiguamurcia de nuevo, Vilarodona y aquí creía que ya me tocaba volver por el camino de la ida hasta que el track me ha desviado por Vilardida, ha sido fantástico porque sin querer he evitado las pendientes que no me apetecían para nada.

Siguiendo adelante he vuelto a pasar por Rodonyà, de allí he pasado de nuevo por Masllorenç, aquí de nuevo pensaba que volvería a enlazar con la ida, pero también me desvío de nuevo con el track (que ya ni recuerdaba cual era) y antes de llegar a Masabornes me lleva hacia Bonastre, donde veo que me iba a llevar por carretera a Roda de Barà, pero está claro que nada como el Camí de les Aigües para poner la guinda al pastel.

El resto ha sido llegar a Roda de Barà para acercarme a la torre de mis padres en Creixell, comer y de allí de nuevo hacia el Francas por la carretera de los caballos.

Total me han salido al final 75 kms en 5:31 de pedaleo aunque con las paradas y el desayuno ha salido 1 hora mas.




Buscar

Popular Posts

Seguidors

Contacte:

bttero.charliedakota@gmail.com