Content

0 comentaris

Corriolada hasta el Vendrell mas la antena y Sant Vicenç con desayuno

Hoy hemos salido Cristobal, Manuel, Antonio, Juanjo y yo.

Hemos cogido el corriol del ferrocarril para enlazarlo con otro corriol (por detrás de la Font de la Mata) que nos lleva a otro más y que nos sube a la urbanización dels Massos de Comarruga, luego 100 mts de carretera y cogemos otro corriol que nos lleva a la subida de la antena de Comarruga.

Allí iniciamos el corriol Dakota que es la unión de 3 corriols, de nuevo unos 150 mts de pista para coger un corriol de subida (q de bajada es mejor pero no enlaza bien, de momento) y nos lleva  a la carretera de Sant Vicenç. Hemos subido 100 mts cruzamos el puente y cogemos la pista que nos lleva a un tramo del Torrent de les 4 Boques para iniciar después la subida a nuestra antena, jejeje.

La bajada por donde hemos subido, menos Manuel que ha bajado por la trialera paralela.

Luego hemos vuelto por el mismo camino de ida y cuando queríamos coger el 1r tramo del corriol Dakota y repetirlo, se ha decidido bajar por la pequeña trialera de la antena de Comarruga que nos deja de nuevo al final del corriol q habíamos hecho antes.

Desde ahí nos hemos ido de vuelta por Sant Vicenç que hemos decidido subirlo para bajarlo por una trialerilla que hay después de bajar 100 mts de carretera, de ahí hemos cogido otro sendero que nos lleva a una pineda (me encanta esa zona) para después volver abajo de Sant Vicenç, pasamos por el karting y más senderos hasta el camping.

Aquí hemos desayunado y nos hemos vuelto al apartamento no sin antes coger otro corriol más pequeño por en medio.





0 comentaris

Inauguración del Sendero de Don Rafael

Crónica de Sergio Carbono:

Hoy como estaba anunciado en el calendario del Club hemos ido una amplia representación de BTTer@s a poner las tablillas que darán nombre al "Sendero Don Rafael".
Nuestro amigo Rafael ya tiene el homenaje que se merecía, gracias a la propuesta de Josetito de ponerle su nombre a un sendero, a la dedicación de Juanfra por hacer las tablillas y al resto de asistentes por hacer posible este emotivo día. 

Muchas gracias a todos y en especial a Charlie, Juanfra y Thrasher que fueron a una pedalada nocturna y han venido casi de empalme porque no han querido perderse este dia.

Son en días como hoy en los que uno se siente feliz y orgulloso de poder formar parte de este Club, o mejor dicho familia en la que nos hemos convertido. Con nuestro buen rollo y tambien con nuestras diferencias, si no seríamos borreguitos y no personas, hacemos entre todos a este Club Ciclista BTTER@S cada día más grande.

Don Rafael ya no pedaleara con nosotros, pero para los BTTe@s pasara a ser eterno y siempre lo recordaremos, por lo buena persona y cariñoso que fue, pero sobretodo por lo orgulloso que estaba de ser el socio BTTero número 31.







0 comentaris

La nocturna de Esparraguera

Crónica de Thraser:

El pasado sábado se celebraba una nueva edición de la Nocturna d'Esparreguera y 3 BTTer@s (+ 2 posibles futuros BTTer@s, Julio y Óscar, quien sabe) con ganas de pasarlo bien y hacer algo distinto allá que fuimos...

El punto de encuentro era la gasolinera de la Maquinista y cuando faltaba media hora cambió el plan previsto, puesto que Juanfra tenía problemas con una rueda y llevaba medio dia intentando repararla, y allí estaba echándole una mano Charlie Dakota... Puntuales nos encontrabamos esperando un servidor y mis dos escuderos a la espera de noticias... Tras cambiar el punto de encuentro para evitar caravanas y hacer una carambola a tres bandas, mis dos amigos partieron para Esparreguera con el papel que les permitiría recoger los dorsales antes de las 21:00, algo más tarde salimos los 3 MosqueTTer@s aunque por suerte un rato antes de la hora ya nos habíamos juntado por allí y pudimos merendar/cenar algo antes de dar pedales.

Los grupos iban saliendo escalonadamente y a las 10 y algo nos tocaba comenzar a dar pedales, a mi me tocaba llevar la hoja con las indicaciones, así que sin enterarme de nada y pendiente del camino, con poca luz, enseguida nos enganchamos al grupo que venía detrás y nos perdimos la primera vez...  Para cuando rectificamos yo ya empezaba a enterarme de como iba el tema, así que con uno de mis escuderos (Óscar) controlando el kilometraje, fuimos siguiendo el recorrido mayoritariamente por pista con algún sendero que le daba atractivo al asunto... Cada poco había controles donde había que sellar un cartón mojao que llevaba el Charlie y nos daban papelotes nuevos, comíamos cocholate, chuches, fruta y aaaagua. Durante toda la noche era una constante encontrarse grupos perdidos apareciendo por cualquier parte, y es que habían 3 recorridos distintos (Clásica, Extrem y Extrem Plus) y se formaban unos follones en algunos cruces... Nosotros concretamente dimos varios rodeos extras y en uno de ellos acabamos pasando dos veces por el mismo control pero sin importarnos demasiado, lo de la rubia que lo cuente Charlie. Cuando quisimos darnos cuenta estábamos llegando a la meta, por una pista rápida de bajada donde nos hartamos a tragar polvo puesto que ibamos a la cola de un pelotón de varios grupos pero que la disfrutamos... A eso de la 1 y poco llegábamos a la meta después de 30kms con ganas de butifarra, líquido y pensando en el madrugón del domingo.  

En definitiva, una experiencia diferente, amena y con unos compañeros de lujo.

Charlie Dakota:

Jajajajaja,que risas con la crónica.

Primero comentar que antes de salir nos vino a saludar Pay (Jesús Padilla) de los Sprintbikers, que venía con unos coleguillas de tranqui. Unos abrazos sinceros y a la salida que ya nos tocaba, luego lo fuimos viendo por el camino a ratos, un placer encontrarlo.

Lo de la rubia, ejem . . . nada, que la niña al vernos se emperró en hacerse una foto con nosotros y como no tuvimos bastante volvimos al control de nuevo para hacernos otra. Por cierto a la otra muchacha del control le pedimos otra foto para que no se sintiera sola.

Total una jornada muy guapa y diferente de BTT y con unos nuevos compañeros que espero vengan mas veces . . .

Fotos: https://www.flickr.com/photos/99813484@N07/sets/72157654078726894


0 comentaris

Del Francas a l'aquadücte de Tarragona i tornada

Preciosa sortida la de avui.

Sortida a les 7:00h del matí per anar tot sol fins l'aqüeducte de Tarragona passant per Ardenyà, la Riera de Gaià, els Pallaresos ... , un total de 72 kms per molts trams de pista, molts corriols i algun petit tram de carretera.

Una sortida molt maca per molts trams que no coneixia i que he gaudit molt, la pena es que fer-la sol es fa una mica més pesadeta i no te res a veure que quant anem en grup. De totes maneres he gaudit molt de la ruta.

La ruta és pot fer bé i no es gens tècnica llevat d'un parell de trams que s'ha d'agafar la bici per passar, encara que són pocs metres. Tampoc té fortes pendents.

La resta de les fotos són a: https://www.flickr.com/photos/99813484@N07/sets/72157656589787521


  20150710_103136
0 comentaris

Poblet - Montblanc - Santes Creus - Francás

Salimos del Francás, Cristóbal y un servidor, a las 5:30h con las bicis ya cargadas en la Seat Alhambra hacia Poblet, unos 58 minutos por carretera.

Desde el parking del Monasterio de Poblet nos ponemos en ruta a las 6:45h destino Montblanc, para después ir a Santes Creus y desde allí bajar al Francás pasando por Vila-Rodona, Masarbones, Bonastre y Roda de Bará, entre otros pueblos de la zona. Decidimos hacer el tramo de la Ruta del Císter al revés, pues nos iba mejor para organizar el tema vehículo y también nos ahorrábamos algo de desnivel, que con estos calores se agradece. Una vez acabada la ruta tanto Cristóbal como yo no podemos esta mas de acuerdo en lo acertada de ésta decisión.

El primer tramo de la ruta, de Poblet a Montblanc son 10 kms suaves con alguna bajada muy rápida al salir de Poblet para empezar a disfrutar de la salida e ir calentando motores. Llegamos a Montblanc muy tranquilos, nos hacemos unas fotos y cruzamos el pueblo para dirigirnos hacia Santes Creus.

A partir de aquí hasta el km 13 sigue siendo suave y vamos haciendo kms, es a partir de éste km donde empieza la subida que nosotros temíamos pues en papel asustaba bastante y acojonaba mas.

Del km 13 al 17 empezamos a sudar un poco pues la subida, que en el track original de la ruta del Císter es de bajada, al hacerla invertida se convierte en una serie de rampones llenos de piedras sueltas (típico de la zona) que nos empieza a costar ir subiéndolos, y excepto un tramo de unos 40 metros que me toca hacer a pie, el resto lo subimos los dos perfectamente (bueno dijéramos que yo lo subo justito y ya está).

Es en el km 17 donde el desnivel ya se pone serio y en unos 3,5kms nos toca subir unos 400 mts de desnivel, pero pudimos ir subiendo encontrando el mejor trazado sin mucha piedra y al final coronamos la cima en el mirador justo debajo de “La Pena” desde donde había unas vistas espectaculares. Al llegar aquí nos cambia la cara y la alegría ya no se nos quita hasta el final de la ruta, la parte más dura ya está hecha y el resto sabemos que será más llevadero, era el km 21.

Ya sólo nos queda empezar la bajada (subida del track original), con mucha piedra suelta y donde me empiezo a disparar bajando comprobando que el agarre lateral de la Ground Control que cambié el día antes como cubierta delantera nada tiene que ver con la inseguridad que me daba la que llevaba anteriormente. Ahora puedo volver a disfrutar de este tipo de bajadas sin miedo. Son 5 kms de bajada constante con algún pequeño repechón hasta el Plà de Santa Maria, el cual pasamos sin más pues la idea era desayunar en Santes Creus.

Pasado el Plà de Sta Maria el terreno es un llano de unos 4 kms con una ligera pendiente negativa que ayuda y mucho a disfrutar de la ruta, el paisaje y los sonidos del silencio . . .

Creo que fue por aquí donde Cristóbal pincha y nos toca parar a reparar el tema, el calor ya se empieza a notar bastante.

Vamos por el km 34, serían las 09:50h aproximadamente y después de una ligera subida nos encontramos en un claro del monte con la vista en el valle del Monasterio de Santes Creus, unas fotos desde lo alto e iniciamos la larga y pronunciada bajada llena de tierra y piedras sueltas para sin más problemas llegar a Santes Creus con gran satisfacción, pues aquí acababa nuestro tramo de la Ruta del Císter (objetivo conseguido sin problemas, aunque con tramos durillos) y empezaba otro tramo que había hecho yo hace unos meses solo y me conocía bastante bien hasta llegar al Francás.

En Santes Creus paramos a desayunar y echamos el mantel un rato, repostamos agua, vaciamos depósitos y continuamos el camino, el calor ya nos empieza a marcar la piel . . .

Por un error mío nos comemos un tramo de unos 2 kms de carretera que la noche anterior eliminé del track para pasar por otro lado, pero sin darme cuenta no miré el track e iba convencido que era por allí, bueno no pasa nada, seguimos por Aguamurcia y al poco enlazamos el track, unos metros de carretera mas y nos metemos por un sendero que nos hace atravesar los famosos 3 puentes de madera sobre el río todavía pertenecientes a la ruta cisterniense. Acaba el sendero y continuamos pasando algunos pueblos y por una carretera muy secundaria donde no nos cruzamos con nadie, pasamos por Vila-Rodona y volvemos a un sendero que después se convierte en pista con bastante sombra y algún tramo muy bucólico. Luego la cosa se vuelve meno bucólica y aunque el paisaje sigue siendo encantador, vamos por muchas zonas sin sombras y el Sol empieza a clavarse duramente, el trazado tiene algunos rampones por el camino, pero la mayoría es llano con ligera pendiente negativa.

Entramos en Masarbones y seguimos con más de lo mismo hasta empezar una bajada mas divertida que ya nos deja a la altura de Bonastre, mucha alegría es lo que sentimos, pues estos ya son nuestros dominios. Continuamos por la carretera para enlazar con la trialera rápida y divertida del Camí de las Aigües que nos ha de dejar en Roda de Barà, pero 2 kilómetros antes de poder coger la trialera, Cristóbal se da cuenta que ha pinchado de nuevo y va perdiendo aire (mierda de cubiertas Rocket Ron). Dado que ya estamos a unos 8 kms de casa decidimos no cambiar de nuevo la cámara, e intentar aguantar inflando el neumático, ésta vez con el botellín de CO2, además por precaución, en lugar de bajar por nuestra querida trialera, seguiremos por carretera hasta Roda de Barà, donde llegamos después de inflar dos veces más el neumático.

Desde Roda al Francás son unos 4 kms, donde después de parar otra vez a reponer aire a la rueda llegamos al destino, contentos y satisfechos de la ruta.

Ahora quedaba la ducha, coger el coche de Cristóbal y volver a Poblet a buscar el mío, no sin antes parar en L’Espluga de Francolí a comernos un menú que ya nos habíamos ganado.

Total una bonita gran ruta para el recuerdo de 66 kms con unos 1300 metros de desnivel en 4h:43’ de pedaleo y sobretodo con la compañía de, sin duda alguna, MI MEJOR AMIGO!!!

Además él es el culpable de que Charlie Dakota exista, pues fue él el que me inició en esto de la BTT.

 Las fotos en:










Buscar

Popular Posts

Seguidors

Contacte:

bttero.charliedakota@gmail.com