
El planteamiento para hacer la Pedals del Pedraforca (100 kms y 3.400 metros de desnivel) en modo económico y prescindiendo del maillot de la organización era pasar 2 noches en el Refugi de Bages en el Port del Compte del que había oído hablar muy bien por la red y pudimos comprobar que así fue, un abrazo desde aquí para Toni y Clara por su amable atención.
La idea era dormir el viernes al llegar y el sábado por la mañana dirigirnos a Gósol, dejar el coche e iniciar la 1ª etapa que finaliza en el refugio donde ya teníamos las cosas, salir el domingo en la 2ª etapa para acabar en Gósol, coger el coche y volver al Refugio a ducharnos y recoger todo. Parece un poco liado, pero fue una buena opción y económica, además de estar bien atendidos.
PRIMERA ETAPA:
Nos levantamos para empezar a desayunar a las 7:00 y ya con el estómago
lleno nos dirigimos a Gósol con el coche para empezar a rodar. Con el cachondeo
por el camino nos pasamos el desvío y nos dimos cuenta muy tarde y eso nos
penalizó muchísimo la hora de salida. Además al llegar a Gósol nos tomamos un
café tranquilitos y eran las 10:30h cuando salimos en bici, cosa que fuimos
agradeciendo pues la temperatura había subido un poco y era de agradecer.
Al coger la bici me dí cuenta de que por alguna razón me había desaparecido el soporte del GPS, cosa rara pues lleva dos bridas . . . pero nada que no pudiera solucionar un poco de cinta aislante!!
Al coger la bici me dí cuenta de que por alguna razón me había desaparecido el soporte del GPS, cosa rara pues lleva dos bridas . . . pero nada que no pudiera solucionar un poco de cinta aislante!!
La preparación de la ruta con el perfil:
Mirando el perfil, todo parecía fácil, yo calculaba todo controlado hasta el km 18 que se veía llanito y luego una subidita hasta el km 22 como la “Criminal” que tenemos en la Serra Marina, sin problemas, dije yo, luego una bajada hasta el km 30, comemos en La Coma y subimos un poquito más hasta el km 44, el perfil de ésta subida asusta un poco pero no le di excesiva importancia.
La realidad
A tomar por c… se fueron todas las previsiones desde los primeros
kilómetros, de llanito nada, además habían pendientes que aunque cortas eran
verdaderos rampones con piedra suelta que dificultaban la adherencia, aquí
empezamos a sentir donde nos hemos metido verdaderamente, de todos modos sobre
el kms 13 y después de habernos despistado un par de veces llegamos a Can
Blanc, uno de los puntos de Control de la Pedals, nosotros al ir por libres no
teníamos nada que hacer pero nos paramos a tomar una coca-colas.
Nada más salir de Can Blanc nos cruzamos con unos perros, uno de los cuales (el mastín) le mordió a Manuel en el culo al puro estilo de los dibujos animados, jajajaja. Aunque fue suave y no le rompió ni el maillot, las molestias le acompañaron todo el día, y el cachondeo también.
Nada más salir de Can Blanc nos cruzamos con unos perros, uno de los cuales (el mastín) le mordió a Manuel en el culo al puro estilo de los dibujos animados, jajajaja. Aunque fue suave y no le rompió ni el maillot, las molestias le acompañaron todo el día, y el cachondeo también.
La subidita a Les Collades Altes que yo preveía como la “Criminal” de la
Serra Marina fue bastante dura, obligándonos a bajarnos de la bici en un
pequeño tramo final. He de decir que aquí nos encontramos con unos bikers que
también se atrancaron, al vernos la equipación de los BTTer@s se pararon a hablar con nosotros, uno de
ellos era Pino, un crack del BTTBadalona y moralmente ayudó bastante ver que a
él también se le atragantó esa subida (aunque viniera de una lesión de espalda
. . .).
Una vez arriba viene por fin la bajada a Cal Canonge cogiendo al final un corriol, el único del día ya que el resto fue todo pista exceptuando un tramo al final de la etapa imposible de hacer en bici. Desde el río toca de nuevo subir un poco hasta La Coma, donde decidimos comer en Can Nin un menú de 16€ aceptable.
Es aquí donde iniciamos la ascensión hasta el Refugi de nuevo en Port del
Compte, una subida que era una ascensión continua de aquellas de coger tu ritmo
y no dejarlo en ningún momento, teníamos que subir 800 mts de desnivel en unos
9 kms, de los cuales 750 mts eran a pie por un sendero imposible de subir en
bici por el mal estado del terreno y las rocas del lugar.
Decir también que ya llevábamos un rato escuchando los truenos y empezó a
chispear, aunque nos aguantó la lluvia hasta llegar al refugio aproximadamente a
las 18:00h.
Justo media hora después incluso se puso a nevar por un corto espacio de
tiempo . . .
Una cervecita al llegar ya contentos y satisfechos, una ducha, la cena en
el refugio dejándonos elegir entre varios platos y luego Manuel nos deleitó los
sentidos con algunos trucos de magia. Los del Refugio quedaron encantados y
Thraser todavía sigue buscando todavía cómo es posible algunas cosas que vio.
Después de algún chupito del licor que traía Thraser (jejeje) nos fuimos a
la cama, lo de dormir ya fue otra historia, pero eso es otro tema . ..
Una etapa bastante dura, está claro que sabíamos a lo que veníamos, pero
cuando estas sufriendo en las subidas ya no recuerdas por qué te metiste en
éste fregado!!!
En un par de puntos nos equivocamos en la ruta e hicimos algún kilómetro extra, en uno de ellos Manuel al pasar por una balsa de barro que había en mitad del camino, perdió su prototipo de guardabarros de diseño propio, jajaja
En un par de puntos nos equivocamos en la ruta e hicimos algún kilómetro extra, en uno de ellos Manuel al pasar por una balsa de barro que había en mitad del camino, perdió su prototipo de guardabarros de diseño propio, jajaja
SEGUNDA
ETAPA: (ya no quise planear nada después de lo ocurrido el día anterior)
El domingo por la mañana salimos del Refugio sobre las 9:30h después de
haber desayunado bien, subida de las pistas de esquí del Port del Comte hasta
llegar al Pas d’Estivella (2.192 mts de altitud), pasando por el Refugio de l’Arp disfrutando de las
vistas de la Vall de la Vansa, esta subida pensábamos sería más corta, pero la
cab..ona tenía lo suyo.
Unas fotitos arriba e iniciamos la bajada hacia el
Coll del Port, rápida y aunque con mucha piedra suelta yo la disfruté mucho, se
notaba el frío en la bajada pero todavía era soportable, un poco más abajo nos
encontramos un corriol con partes de trialera que en algunos tramos preferimos
bajarnos de la bici, Manuel que es más atrevido acabó chocando con la rodilla con
una roca y aunque se quejó bastante al poco rato siguió haciendo de las suyas,
jajaja.
El corriol nos deja en las puertas de Tuixent, una coca cola rápida y en
lugar de parar como hicieron otros bikers, preferimos seguir y acabar ya la
ruta que el día pintaba mal y los truenos ya empezaban a aparecer, eran las
13:30 aproximadamente.
Siguiendo la ruta llegamos hasta Fornols y aquí de nuevo otra vez toca
subir desnivel hasta el Coll de Jovell, quizás más sencilla que el día
anterior, pero mucho más larga, de unos 14 kms aproximadamente que te iban
desgastando después de todo lo acumulado en las piernas. Manuel y Jose iban más
sobrados y yo ya empiezo a irme bajando en algún tramo de la bici y hacer unos
metros a pie, pero volviendo a subir más por orgullo que por otra cosa. Veo que
mis compañeros a su ritmo van desapareciendo y ya bajo la cabeza y sigo tirando
sin querer ver el resto del camino, subir, subir, subir, es todo lo que
pensaba, empieza a chispear y sigo subiendo hasta ver el mirador del Coll de Jovell.
Nos ponemos los chubasqueros para iniciar una bajada a tope hasta la
carretera, pero con la lluvia y el frio nos quedamos helados y empapados, dios!!!,
que frío hacía, hasta los huesos estaba calado!!!.
Seguimos por carretera ya hasta Gósol (saltándonos un pequeño tramo del GR que con la lluvia era mas prudente evitarlo) no sin antes subir algo que no
esperábamos y era un puerto que nos quedaba que aunque era carretera a mí me
sobró entero. Con grandes esfuerzos sigo adelante y perdiendo de nuevo a mis
compis que a su ritmo volvían a desaparecer, al final después de grandes
esfuerzos llego al mirador de Coll de Josa y veo a mis 2 amigos allí. Alegría e
ilusión de llegar a ese punto que ya era
lo último de subida de toda la ruta.
Bajamos con la lluvia hasta Gósol donde con el frío en el cuerpo cargamos
rápido las bicis en los coches y nos volvemos al refugio a ducharnos, comer
algo y volver para casa. Serían sobre las 15:30 de la tarde.
Comentar que en el refugio ya habían cerrado casi todo y solo nos esperaban
para cerrar todo, no tenían nada de comer y menos mal a los fuets y el chorizo
que traía Manuel en una nevera que junto a unas cervecitas frescas nos
calentaron algo el estómago.
RESUMEN
Ahora que ya todo ha pasado, puedo decir que fue un fin de semana muy
bueno, me lo pasé genial con los dos cracks que iba. Manuel y Jose están muy
fuertes y yo hacía lo que podía y excepto algunos tramos finales, en las
subidas fui aguantando.
Sufrir yo sufrí bastante pero era algo que requería el reto y con eso me
quedo, con la finalización de algo que veía muy lejos todavía aunque me
ilusionaba hacerlo.
Tuvimos suerte, ya que excepto el toque de Manuel con la roca no hubo
ninguna caída, ni tampoco averías de ningún tipo, Angie y las otras dos burras
(jejeje) aguantaron muy bien, a la altura de las circunstancias.
Creo que podemos estar muy contentos de todo lo ocurrido, lo sufrido y lo conseguido.
. .
Gracias a Manuel y a Jose (Thraser)
por una compañía envidiable!!!!