Content

4 comentaris

Forat del Vent - Sant Cugat - Tibidabo

IMG-20161231-WA0001

Hoy hemos quedado a las 8:00h en la B20, como siempre, pero hemos tenido un contratiempo con las calas nuevas de Juanfra y hemos tenido que volver a su casa a cambiarlas por las viejas, por lo que al final hemos salido a las 8:30h.

La ruta se iniciaba cruzando Barcelona por la B20 para subir por el lado Barcelona al Forat del Vent, la subida nos ha ido calentando y los primeros rayos de sol ayudaban bastante a aclimatarse.

Desde el Forat del Vent continuamos el descenso hasta Sant Cugat, que al ser por el lado norte y mas húmedo de Collserola, nos ha dejado helados, además de tener que extremar precauciones al bajar por el estado mojado del asfalto.

Una vez en Sant Cugat, llaneamos un rato hasta volver a iniciar el último puerto hasta el Tibidabo, donde nos hemos hecho las fotos de rigor y vuelta a la china para despedir el año con una muy buena compañía.

Raúl y Infinity son de los que ya hay que dar de comer aparte, Juanfra los sigue sin problemas y Pepín hoy estaba mas flojo, imagino debido a los turrones y pasteles de Carmen por estas fiestas, nada que el tiempo no vuelva a colocar en su sitio.

En cuanto a mí, sigo a mi ritmo, mirándolos y siguiéndolos a la distancia, pero sin ningún problema pues además éste grupo no me pierde de vista y van aflojando para seguir en grupo.

Total una gran despedida del año con una ruta por carretera que tal día como hoy en 2015 jamás me hubiera imaginado hacer, pues ésto de ir en flaca era muy reacio para mí.

Feliz AÑO 2017!!!!

IMG-20161231-WA0000

IMG-20161231-WA0002

IMG-20161231-WA0003
3 comentaris

Can Canyamars-Massuet del Far-Dos Rius y Can Bordoi


Hoy hemos salido a flaquear por la serralada y el Corredor del Montnegre.

Hemos iniciado la salida por la N2 hasta Vilassar de Mar para comenzar a subir desnivel, pasando por dos Rius, Canyamars, Massuet del Far y Can Bordoi y volver por la carretera de la Roca.

La ruta ha estado muy bonita y conociendo puertos por los que nunca había pasado, personalmente la he disfrutado mucho a pesar de estar con dolores de espalda casi toda la ruta, pero he podido ir aguantando, Trhasher no tenía el día y dado que había salido toda la semana con la bici estaba un poco quemado y fundido debido al sobre entreno, no obstante seguía mas fuerte que yo.
El que ha ido mas "de paseo" ha sido Josep Cano, que dice que está aprendiendo en esto de la carretera, pero que sigue tan fuerte como siempre y apenas a bajado al plato pequeño.

Destacar la zona de Massuet del Far, que creo que se merece hacer un paseo mas largo y biscar otra salida, pues me ha dado la impresión que se le puede sacar mas provecho a ese lugar.

Resumiendo, una ruta muy bonita con una compañía fantástica.

Charlie Dakota.

Un video para el recuerdo:


    


3 comentaris

Con mi hijo Víctor al Puig de la Creu


20161203_103404

Después de mas de 3 años sin salir con mi hijo Víctor a una ruta en BTT, hace unos días me propuso una salida juntos.

Hemos quedado en Sabadell para irnos al Puig de la Creu, donde él todavía no había subido nunca.

Antes de salir hemos querido solucionar unos problemas con el cambio que tenía, pero después de varios intentos no hemos podido solucionarlo y al final el cambio no le subía los 3 últimos piñones.
Pero como con 17 años tiene fuerza mas que suficiente para subir así al Puig, no nos ha tocado otra que irnos en esas condiciones.

La ruta la hemos iniciado en Sabadell para dirigirnos al río dirección Castellar y subir por la típica pista que va a la cadena, la de la "enzina balladora". Desde allí continuamos por la pista hasta llegar a la ermita del Puig de la Creu. Fotos de rigor y volvemos por la bajada de los bomberos hasta Castellar donde nos hemos pegado un almuerzo que también me apetecía mucho poderlo disfrutar con él.

El resto de la ruta por  el mismo camino de la ida.

Comentar que Víctor está mas fuerte de lo que pensaba, a mí me hubiera sido imposible subir con su bici en las condiciones que iba, pero está claro que la edad pesa . . .

No solo ha subido bien, sino que no baja nada mal y se le nota la experiencia que cogió con la bici de BMX que le compré en el pasado, le ha hecho coger confianza y dominio de la bicicleta. De hecho la controla mejor que yo también. Miedo me da cuando se ponga los pedales automáticos . . .

Ahora solo le haría falta pillar un poco de fondo y en 4 días me ha sobrepasado en todo, pero lo importante es que a partir de ese día también podré disfrutar de alguna ruta de día entero con él, que en realidad es lo que más me apetece hacer, pues lo mío son las largas distancias a ritmo constante y mas bien cicloturista, nada competitivo.

Solo queda esperar que llegue ese día.

Y, por supuesto, hoy sobra decir aquello de  . . . "lo mejor la compañía", eso estaba claro desde el momento de la salida.

Charlie Dakota.

Un buen recuerdo de la salida está en el siguiente vídeo.

    


  Victor al Puig
1 comentaris

Parpers, Orrius y la Conreria

IMG-20161120-WA0001





Pues hoy nos hemos ido a Parpers para enseñarle ese puerto a Alfonso que nunca había estado, lo hemos acompañado de Orrius para que tambien lo conociera Infinity, y ya volviendo a la Conreria Infinity nos ha dejado que tenía prisa.

Juanfra, Alfonso y yo nos hemos pegado un homenaje de Callos y galtas de cerdo con patatas en la Masia de la Pedra, que nos han hecho recuperar fuerzas para hacer la Conreria. La Vallensana no ha caido por falta de tiempo, no de ganas . . .

Infinity esta muy fuerte, Alfonso cada dia va poniéndose mas a tono y en poco tiempo nos sorprenderá. Pero lo de Juanfra sigo alucinando de su estado de forma. Jamás lo vi tan fuerte y cada día va a mas. Me encanta verlo feliz sobre la bici. Y yo, pues sigo igual, a mi ritmillo pero llego a todos los sitios que para mí es lo importante.
1 comentaris

Al Cristo de Teià

IMG-20161119-WA0013

Salida pensada para ir al Cristo por la ruta habitual y mas rápida, pero nada mas comenzar a Juanfra, que está imparable, no se le ocurre nada mejor que empezar a meter desnivel llevándonos por la calle Wilson y luego por unos senderos que no conocía hasta llegar a la pista que sube a la cruz, donde en los escalones.
Santako ha pillado una parcela que en principio parece que no ha tenido mayores consecuencias. Dado que Infinity no habia subido nunca al Vigia de la criminal, nos hemos saltado el tramo del tubo, para ir al seminario por el corriol de detras del vigia, que además a mi me gusta mucho.

En el vigía nos hemos encontrados con Norris y otros Ciclopatas, unos saludos y recuerdos a Racing para seguir la ruta.

Del seminario a Nou Pins, luego al Mirador, foto clásica y hacia el Cristo para presentarle a Infinity. 

Típica bajada a la Nacional y por la playa nos hemos vuelto hasta que Juanfra y Infinity nos han dejado que tenian prisa y Santako, Xavi y yo nos hemos ido a la china a buscar el avituallamiento merecido.

Ya hacia tiempo que echaba de menos estas salidas y parece que volvemos a retomarlas, me gusta . . .
La compañía de 10, como siempre!!!

Todas las fotos en: https://www.flickr.com/photos/99813484@N07/albums/72157676819239435
4 comentaris

Pedalada de Sitges y vuelta por el Ordal

50_30878425961_o

CRONICA DE THRASHER: 


 Esta mañana se ha celebrado una nueva edición de esta pedalada y allá que hemos acudido unas cuantas abejitas + posibles futuras abejitas...

A las 7:30 salíamos de la gasolinera de la Maquinista Charlie, Juanfra, Óscar (I), Alfonso y un servidor, en Bon Pastor se nos han sumado Anzony, Flyman y El_Cano, y por el Clot mi viejo compañero Óscar (II)...
Hemos llegado a la salida sobrados de tiempo. A las 9:00 han dado la salida y una enorme marabunta nos rodeaba... A ratos costaba dar pedales y para cuando la cosa se empezaba a estirar, antes de llegar a la zona del aeropuerto, primer tapón importante en una zona de caminos de tierra...

Tras superarlo las abejitas se han dispersado y hasta bien delante no hemos vuelto a reencontrarnos, no sin antes comernos otro tapón inexplicable...
A la entrada a las costas del Garraf ha estado a punto de pararse todo de nuevo pero por suerte ha quedado en un amago y hemos podido empezar a rodar bien y a disfrutar de lo interesante de este dia...
El rodar ha sido tranquilo y personalmente he preferido quedarme controlando a las abejitas más rezagadas, que han rodado a un ritmo bastante bueno por otra parte...
Llegados a Sitges y ante las tremendas colas que había, hemos preferido no parar y ahí el grupo se ha dividido... El barbas grande, escapado desde antes de las costas por ir justo de tiempo, había seguido marcha hasta Viladecans, Anzony, Fly y Óscar (I) de vuelta por las costas, mi compañero Óscar (II) vuelta en tren y Charlie, Juanfra, Alfonso y yo, vuelta prevista por las montañas del Ordal...

En Can Trabal nos hemos pegado un buen tentempié y hemos seguido por Olesa de Bonesvalls y Vallirana, disfrutando mucho de todo ese tramo de carreteritas sin apenas tráfico...
Llegados a Molins de Rei hemos preferido seguir por la nacional para entrar en Barcelona y llegar a casa evitando el hueso de Collserola.

Todas las fotos en: https://www.flickr.com/photos/99813484@N07/albums/72157676856908515
0 comentaris

Barcelona - Comarruga - Barcelona

Gran salida con 2 grandes compañeros
    


Alguna foto:




0 comentaris

Santa Coloma - Sant Miquel del Fai

Salida con Juanfra a Sant Miquel del Fai

 


Alguna foto:

4 comentaris

Les Guilleries y Montseny en flaca



Al ser un jueves de septiembre era difícil salir acompañado, por lo que preparo una ruta en flaca para seguir adaptándome a ella y decido ir por las Guilleries y parte del Montseny.

La ruta tenía inicio y fin en Sant Celoni, por lo que decido coger el tren hasta allí.

Desde Sant Celoni, sigo toda la C35 hasta pasado Hostalric (éste es el tramo menos agradable por los vehículos que circulan y que es todo prácticamente llano, luego cojo el desvío por la GI-555 hasta Les Mallorquines y desde ahí la C-63 hasta Santa Coloma de Farnes pasando por Riudarenes, sigo por luego hasta Anglés, donde ya empieza la subida que no dejaré hasta Sant Hilari Salcalm, unos 30 kms después, subida dura por lo larga que es, pero se va haciendo . . .

Pasado Anglés me encuentro con un pueblecito que desconocía, Osos, con un encanto de restos medievales que creo que me pasaré un dia con la family a ver con tranquilidad.

En Osos veo un desvío hacia el Pantano de Susqueda y decido desviarme de la ruta, pero casi 3 kms después y de no parar de ascender, decido volver porque la ruta prevista todavía le quedaba bastante tela y no quería quemarme. Me sabe mal, pero vuelvo a la ruta prevista.

Toda ésta carretera, desde Anglés hasta Sant hilari Saclam, los 30 kms de ascenso son una preciosidad, sobretodo entre Osor y Sant Hilari Sacalm, esos 20 kms sin mas civilización por en medio, donde apenas pasaban coches, se disfrutaba del silencio, del sonido de la riera que pasa por abajo en el lateral de la carretera, los árboles cierran la carretera, haciendo que a las 12:00h de un 8 de Septiembre parezcan las 21:00h y además incluso con un toque de frío, una gozada. Me ha encantado ese tramo, hace la subida más fácil y placentera.

Una vez en Sant hilari Sacalm, me paro en un bar junto a la carretera y me ponen un bocata como no recuerdo me lo pusieran antes, pan de pueblo, del ancho y sabroso e inmenso, otro placer para éste día.

Tenía previsto seguir subiendo, bajar un poco y volver a ascender pasando por Espinelves y Viladrau, pero el dueño del bar me sugiere que no lo haga y que disfrute de la bajada hasta Arbúcies y luego suba un poco por Breda si quería para llegar de nuevo a Sant Celoni.

Me lo pienso y me dejo llevar, realmente la bajada es disfrutona, cogiendo hasta los 62 kms/h, luego sigo hasta Breda y de allí a Sant Celoni.

Total han salido unos 110 kms y 1300m de desnivel, pretendía llegar a los 1800m pero creo que al final ya ha sido suficiente, aumentaremos poco a poco .  .  .

Dejo unas fotos que he podido hacer!!

20160908_114910

20160908_112150

20160908_103332

20160908_103242

20160908_112054

20160908_103216

20160908_121918

0 comentaris

SOMBRA GRIS - Otro juguete



Tras mas de un año pensándolo, dándole vueltas y mas vueltas, al final he caido en "el lado oscuro", he decidio iniciarme en el ciclismo de carretera. 

Yo!!! que siempre dije que no me gustaría ni creía que lo hiciera, pero lo probé y me gustó.

Fue un viernes de agosto, por la mañana salí con la flaca que me dejó mi amigo Cristóbal y quedé encantado, era ya de noche mientras esperaba en el restaurante con Lourdes y Maria que nos trajeran la pizza, cuando en un momento que Maria fue al WC y Lourdes contestaba un whatsapp, no se me ocurrió otra cosa que entrar en la web de Canyon y comprarme una Endurace, mas de un año debatiéndome en que hacer y que bici comprar, y en unos minutos hago la primera locura que se me pasa por la cabeza.

Tardó 10 dias en llegar y ayer fue el estreno. 

Que maravilla, suavidad en los cambios, ligera, cómoda, de momento todo son buenas sensaciones, ahora solo queda ajustar la biomecánica con Carlos Portilla para adaptarla a todas mis taras y a disfrutarla.


Ésta es "SOMBRA GRIS" como el caballo de Gandalf en el Señor de los Anillos.
Una CANYON Endurace CF9 con la que espero poder compartir muchas rutas y descubrir parajes desconocidos.

0 comentaris

JuanfraSalida2


IMG-20160619-WA0001

IMG-20160619-WA0010

Bonita salida la de hoy como hacia tiempo no las disfrutaba.

He encontrado a faltar a algunos de los asiduos, pero ha sido un reencuentro sorpresa con quienes no me esperaba hoy.

Por un lado ha venido Cristóbal que ha decidido darnos una grata sorpresa viniendo desde Abrera para rodar con nosotros.

Hemos empezado por subir a la Criminal por el camino típico de pista, en el último tramo me he aprovechado de que ni Cristóbal, ni Juanfra ni Santako están en su mejor momento y me he lanzado un poco. Pero la intención era buena pues los he esperado justo al final de la recta para sacarles unas fotos, siempre les toca a ellos y esta vez me hacia ilusión poderselas hacer yo.

Después hemos continuado hasta Alella por pista y justo en el cruce para bajar a la playa nos aparecen los Josetito's Team, eran Fonso, War-e, ManelSamba y el maestro Josetito.

Esa ha sido la 2a sorpresa muy agradable del día, un placer volver a la serralada y encontrarse con estos cracks de compañeros.

A partir de aquí hemos seguido todos juntos, bueno algunos recortando por trialeras mientras otros bajábamos por pista, hasta llegar a la B20 aunque separándonos de algunos en Badalona y Sta Coloma.

Para celebrarlo Santako, Juanfra y yo nos hemos tomado unos néctares por el día de hoy.

Las fotos en : https://flic.kr/s/aHskBSGsST
7 comentaris

TRANSCATALUNYA 2016

Meta 1

Meta 3




Gran fin de semana de compañerismo el sábado y de superación el domingo.
Cogimos el tren de las 9:51 en Barcelona hacia La Molina, donde llegamos con tiempo para tomarnos unas cervecitas todos juntos los 18 BTTeros que íbamos. Más tarde dejamos las bicis en el refugio y bajamos de nuevo al restaurante para comer un menú.

La tarde se hacía larga y todavía quedaba para las 19h que era la charla Brieffing, unos pasearon, otros charlamos y al final algunos decidimos hacer un poco de Voley en un patatal que había (menos mal que nadie se hizo daño).

Muchas risas y nervios, sobretodo por mi parte, y después del brieffing, la cena y a dormir, no sin antes dejarlo todo preparado para la salida, cada uno tiene su tiempo y no entiendo se me criticara que tardara tanto, jejeje.

Domigo 12 de junio

No levantamos a las 3:30, bajamos a desayunar, nervioso era poco como estaba, volvemos a la habitación recogemos todo, dejamos el macuto en la furgo de Probike que nos llevarían a Barna y cogemos las bicis, sigo con mis nervios y no encuentro los guantes, terrible, momentos clave y yo así, pero al final los encuentro, y voy a la salida.

Empiezo a pensar donde estoy, voy recordando todas los comentarios de quienes me escribieron dándome su apoyo y soporte, estoy allí, donde nunca imaginé para poner en mi vida y en mi história un gran broche, que con el tiempo solo yo valoraré, pero será un día importante si todo finaliza como debe.

Empezamos la subida al Coll de Pal, tramos de carretera y otros de pista, ya empiezo a estar hasta los coj… y llevo menos de 10 kms, viene el peor momento que sabía que tendría, esos primeros quilómetros de dudas que has de dejar pasar y seguir adelante, tardo en reaccionar pero voy subiendo, llego arriba, creo que voy de los últimos, pues alguien de Probike me pregunta si lo era, aunque luego veo dos o tres luces más abajo.

Viene la bajada, agradezco el consejo de Aquili de que llevara guantes de latex debajo de los cortos para el frío, entre eso y el paravientos me veo confortable y me dejo caer, me encuentro con gente bajando a pie y muy insegura, yo voy muy bien y a tope, no es mas que un terreno pedregoso muy similar al que hago por Tarragona, todo controlado, paso a Regata, a Manu y a otra gente que no conozco . . .

Llego al control 1, como un par de bocatas de fuet, bebo todo lo que puedo, recargo bidón y sigo, pero vuelve la subida con un barrizal tremendo, toca poner pie si o si y se hace pesada, cruce de pensamientos, momentos decisivos que intento dejar atrás, problemas personales que te vienen a la mente e intentan bajarme la moral, pero al final logro reponerme, pienso en positivo, me motivo con lo que puedo, recuerdo las palabras de ánimos en los días anteriores, se que habrá quien me espere en meta y que mínimo mi hijo estará allí, no puedo fallar y tiro para arriba. Al final toca la bajada de nuevo y llego al control 2, ya llevo 56 kms. Manu ya me había pasado y no me lo encuentro hasta la comida.

En ese momento solo pienso en el siguiente control el 3, que es la comida en el km 84, el perfil parecía todo bajada pero es una cabronada de zona de carretera que parece un tobogán, ir solo quema mucho y me voy cruzando con Manu primero que se lanza y lo pierdo de vista y Oscar, un biker que iba a un ritmo similar, con el que vamos a pequeños ratos juntos y casi siempre a distancias de unos 100/200 metros, pero eso también ayudaba como referencia.

Después de la agonía del asfalto llega el control 3, me cojo dos platos de pasta y recuerdo que Santako me pidió la foto clásica con el avituallamiento, hablo con Laura de Probike y accede encantada junto a las 2 mujeres que allí estaban, Manu nos la hace y otro objetivo cumplido que solo tendría sentido finalizando en tiempo.

Salgo antes que Manu y al rato nos pilla, y nos deja alucinado del ritmo que lleva, no es normal, va muy fuerte, viene otra subida trampa donde me encuentro a Manu de nuevo y voy como puedo pero la hago, por fin volvemos a bajar y aunque los brazos ya duelen, se hace bien, al final el control 4, km 106. Aquí me empiezo a animar pues sé que el siguiente control en pasado Artés, en el km 128 y esa zona ya la hice hacia unas semanas con Thrasher, por lo que es terreno algo conocido que sube la moral, aprieto los dientes y tiro como puedo, paso Artes ya solito, sigo por la pista, subo lo que puedo y al final logro llegar al control 5, perfecto, ya se que me quedan 2 tramos de subida y llego a la cadena del Puig de la Creu, solo pienso eso.

Los dedos de los pies empiezan a hacerme daño, a ratos solo noto dolor y me cuesta pedalear, mojarme en la Riera de Merlés las zapatillas me ha dejado escocido los dedos y empiezo a sufrir, subo a pie el rampote de la Mussara y llego como puedo a San Llorenç de Savall donde al verme el del avituallamiento (control 6 km 150) me “obliga” a descalzarme y me ayuda los 20 minutos que me hizo remojarme los pies con agua fría, luego la cabeza y después de comer algo me deja irme deseándome mucha suerte, él me salvo la TransCat, gracias a él me vine arriba, el dolor se fue y me repuso completamente, tiré sin desfallecer, pensé en lo raro que era que ni Manu ni Oscar me hubieran pillado con lo que me paré, pero seguí con mi coco en otras cosas y fui tirando, solo buscaba la cadena del Puig, que lejos estaba . . . llevaba mas de 150 kms y todavía me quedaban 46, al final veo la cadena, me voy a parar para la foto pero veo 3 gitanillos allí sentado y prefiero seguir, paso de problemas en ese momentos, bajo rápido, como siempre, me veo bien, tiro millas y llego a Castellar, allí Carmen de Sprint Bike y Probike se desvive por reponerme el bidón rápido, darme líquidos e incluso me regala un gel, todo un detallazo para alguien que siempre ha tratado a los BTTeros como amigos. Una foto con ella y sigo. Al final llega la zona del rio, tiro a todo lo que puedo y me encuentro con un grupo de 3 bikers y una biker-woman que ya había pillado en algún control, uno de ellos se ha caído y tiene bastante jodida la rodilla pero decide seguir ahora que va en caliente.

Yo a mi ritmo, lo doy todo en ese tramo hasta llegar a la entrada de Collserola, subidón sabiendo que puedo hacer 15 horas, inimaginable para mí, no me salían las cuentas pero ahora veo que ahí están. Solo son 12 kms, 6 de subida y 6 de bajada. Empiezo a subir, hasta Can Catà bien, después el culo ya hace mella con el asiento y en 3 o 4 ocasiones me he de bajar de la bici y andar unos 20 metros para descansar un poco, luego sigo, voy tirando con el grupo de 4 y algunos más que se van cruzando, al final llegamos arriba, ya está, sé que solo queda la bajada, con mucho cuidado, no es hora de hacer tonterías.

Bajamos ya Collserola un par de rodeos por asfalto y la entrada al Velódromo, estuve a punto de que las lágrimas fluyeran por la cara, me resisto, veo un buen grupo de BTTeros saludando y animando, los saludo, veo mi hijo Víctor junto a Juanfra que lo fue a buscar para que pudiera venir, a algunos compañeros que no esperaba que me dio mucha alegría y a algunos que pudieron esperar de todos los que pasamos la hazaña juntos, subidón de Adrenalina, satisfacción total y una alegría inmensa.
Nota: sobra decir que todos estuvimos pendientes en todo momento de las noticias de Sergio Carbono en la Powerade BCN-Sant Sebastián, Aquili nos retransmitía todo y eso también ayudó a ir tirando adelante en los momentos difíciles, pensar en su hazaña animaba muchísimo.
Gracias a todos, los que compartimos un finde difícil de olvidar, los que enviasteis los mensajes de apoyo en todo momento, los que vinisteis a vernos llegar y a todos los que pensasteis en nosotros en algún momento de la carrera.

Gracias, yo me encuentro feliz de haber conseguido algo inimaginable para mí hace unos meses que ni siquiera tenía pensado ir a la Transmaresme y mirad donde he acabado.

Ahora la vida vuelve a la realidad, para unos bien y para otros con sus problemas cotidianos, con el tiempo todo pasará y esto se olvidará, pero seguro que para cada uno de nosotros siempre guardará un rincón importante de nuestra vida.

1 comentaris

Entreno TransCatalunya - Manresa - Barcelona

20160501_105837_26482375320_o

Vuelvo a dejar la crónica de Thrasher y solo comentar que yo he tenido molestias casi toda la ruta. 

No hacer nada desde el rutón del domingo pasado (Barcelona-Tarragona) lo he pagado bien. Piernas muy cargadas solo subirme a la bici y bastantes molestias. 

Se que he lastrado un buen rato, pero iba tranquilo pues también sabía que Jose no tenia prisa. 

 Muy contento de haberlo acompañado, pero también muy cansado. Ahora por lo menos tenemos claro un buen tramo de la TransCatalunya, esperemos estar "on fire" ese dia . . . 

Thrasher gracias por estar todo el rato ahí,por tirar del carro en los momentos duros y sobretodo por hacerme sentir que iba mejor de lo que podía!!!! 

CRÓNICA DE THRASHER: 

Para hoy me apetecía hacer una ruta "Al extranjero", ruta de reconocimiento para la parte final de la TransCatalunya, aproximadamente los 70 últimos kms de la prueba y para ello había que desplazarse hasta Manresa para ir a buscar el track, a la altura de Artés, y seguirlo hasta el mismísimo Velódromo de Horta... 

La jornada de pedaleo la dividiría en 2 partes diferenciadas, el trayecto Manresa-Artés y el posterior enlace y seguimiento del track de la TransCat... 

Ante la ausencia de senderos y zonas divertidas en el track de la TransCatalunya, para el recorrido de Manresa a Artés no quería optar por la via rápida y hacerlo por carretera, así que busqué un track autóctono y la verdad es que no ha estado nada mal, hemos combinado pistas con buenas zonas de senderos de lo más diverso para ir calentando piernas, buena ruta turística por la comarca, disfrutando de espectaculares paisajes. 

Llegados a Artés hemos enlazado con el track de la TransCat y hemos empezado a tirar millas, enteramente por pista, al principio ganando desnivel sin grandes dificultades hasta llegar a la zona del Molí de Bellveí, donde nos hemos topado con 1 km de pendientes muy duras y otros 2 ligeramente más llevaderas... 
Superado este escollo descenso hasta Monistrol de Calders y a partir de aquí ruta muy rodadora, ligero ascenso por un terreno diferente, víctima de un incendio hace 13 años y por lo tanto sin árboles, aunque muy bien poblado por pequeños arbustos y aromáticas... 

Breve contacto con la carreterita de Granera, rápido descenso por una pista y de nuevo a rodar por asfalto, esta vez por la carretera de Sant Llorenç Savall hasta el pueblo donde toca reponer fuerzas, bocata + refresco y a seguir, a partir de aquí el recorrido es muy llevadero, un continuo ascenso pero suave hasta las inmediaciones de la Alzina Balladora (La cadena del Puig de la Creu), donde rápidamente nos lanzamos hacia abajo en dirección Castellar para recorrer el archiconocido paseo fluvial del Ripoll hasta Montcada, donde nos desviamos para cruzar Collserola, que a ritmo tranquilo conseguimos superar sin grandes problemas hasta que llegamos al Velódromo... 

Minutos después un néctar para celebrarlo. 

Agradecimiento muy especial para Charlie Dakota, que se ha animado a acompañarme a pesar de la dificultad que le supone sacar bonobicis... 
A pesar de no estar fino como él dice, ha aguantado bien la ruta y hemos ido a buen ritmo. 

Personalmente contento de haber realizado una ruta tan rodadora (últimamente mi talón de aquiles) sin ninguna molestia en la rodilla... 

Hoy parece ser que tocaba así, veremos a la próxima: 

 Fotos: https://www.flickr.com/photos/99813484@N07/albums/72157667853995875
1 comentaris

PEDALS DEL LITORAL (Barcelona -Tarragona)

26048166064_8eea01aa9b_b

Otro gran reto finalizado, 142 kms y 2350m de desnivel positivo de nuevo junto a grandes compañeros como cada año.

Dejo la crónica detallada de la ruta de Thrasher y tan solo comento un poco mas:

Particularmente tuve mis momentos, unos bastante buenos y algún bajón después de las comidas pero que fuí recuperando, sorprendido me quedé de que el grupo iba bastante unido en todo momento, algunas paraditas para reagrupar pero pocas.

Cristóbal fue toda una sorpresa para mí que después de los dolores pasada la operación aguantara como lo hizo, Juanfra sufrió menos de lo que creía y soportó todo lo que hizo falta hasta recuperarse poco a poco y el resto poco que añadir a la crónica. 

Me lo pasé genial, con algunos momentos que no veía el fin sabiendo perfectamente lo que quedaba pero, en una ruta tan larga, con bastante gente y sin problemas de ningún tipo, excepto pequeñas pérdidas de aire de Conde y el pinchazo de Xavi, porque el de Toni lo reparó el antipinchazo a tiempo, todo lo demás lo considero un gran éxito, un bonito reto con muy buen final. 

El llegar al acueducto de Tarragona es un lujo para ésta ruta. 

GRACIAS A TODOS POR ACOMPAÑARME!!! . . .

. . . y cuidado con lo que proponéis para la próxima. 

NOTA: La escapada de Manuel junto a Toni desviándose por otro camino cerca de Bonastre no me preocupó lo mas mínimo, Manuel también es un poco aborigen de esa zona y sabía que nos encontrariamos. 


26560588802_2075663061_k


CRÓNICA DE THRASHER (José V. Durán)


Tras finalizar la Barcelona-Comarruga del pasado año, comenté que sería un puntazo poner el broche en el acueducto romano de Tarragona, es decir, alargar un poquito más la travesía... Charlie se quedó con la copla y durante meses ha estado investigando tracks y posibilidades hasta conformar uno que resultara atractivo y llevadero...

Miedo me da decir algo más para el año que viene...

6:00 de la mañana y nos reunimos un buen número de hombres (Charlie, Juanfra, Rubén, Eibiel, Mon, Toni y un Servidor) en la gasolinera de la Maquinista, tras poner los dorsales (sí, Charlie se había currado unos dorsales) salimos con el objetivo de cruzar Barcelona lo antes posible, por la Diagonal se nos une Conde y continuamos... De las mozas que hable otro.

Sobre las 7 y media llegamos a Sant Boi donde se nos une Xavi y unos minutos después Toful y Manuel, que se habían retrasado en su punto de encuentro... Tras la espera nos ponemos en marcha. 

Tras salir de Sant Boi iniciamos las primeras subidas, algunas duras y para hacer a patita pero que nos llevan a rodear Sant Ramón por unos senderos divertidos (y llenos de minas), descenso hasta Sant Climent y pisteo variado en dirección a la carretera de Begues, tras dejar el asfalto y un buen rampote nuevos senderos y pistas rápidas que nos llevan a recuperar de nuevo el asfalto unos kms más adelante, y ya no los soltamos hasta llegar al primer punto de bocadillo, Olesa de Bonesvalls, en el km 50 aproximadamente.

Tras reponer fuerzas emprendemos la marcha, vienen varios kms de pista en los cuales empiezo a notar molestias en la maldita rodilla que van yendo a más con los kms, toca suavizar el ritmo...

El sol empieza a pegar con fuerza, nada que ver con la previsión que había...

Llegando a la urbanización de Can Mitjans nos encontramos unos senderos espectaculares aunque con un final imposible que nos obliga a desmontar y trepar. Seguimos adelante pasando por l'Alborçar de Dalt y Sant Miquel d'Olèrdola, donde iniciamos un relajado ascenso machacón por los kms acumulados y el sol, cada uno a su ritmo vamos haciendo, yo bastante cascado y hasta el final de la ruta cargando todo el esfuerzo sobre una pierna, voy haciendo compañía a Juanfra en el vagón de cola...

Tras superar el Pujol de la Romagosa vienen unos kms de descenso hasta el pantano del Foix, fotos en la presa y seguimos por unos senderos muy atractivos que rodean el pantano, poco después nos abandona Toful con molestias físicas, bravo campeón, a pesar de no estar al 100% te has cascado una ruta hasta Comarruga.

El resto del grupo seguimos la marcha por un terreno más rodador pasando por la Gornal, Santa Oliva y Albinyana, personalmente voy al límite de mis molestias y he dejado atrás dos escapatorias, en Albinyana Juanfra me da un espidifén que me "repara" un poco y tras un breve descanso bajo una sombra iniciamos la subida al Puig de Sant Antoni, cada uno sube a su ritmo y una vez arriba solo Charlie, Xavi y un servidor nos animamos a subir hasta la Ermita de Sant Antoni de Pàdua (los cicloturistas no perdonamos una )... Una vez arriba Charlie nos lia a bajar por una trialera que ... ejem . . . bajamos, nos montamos en las bicis y volvemos a reagrupar rumbo a Bonastre, donde toca la segunda parada-bocata del dia. En la bajada perdemos a Manuel y Toni que se van por otro camino pero que conocen la zona y llegan al bar por otro sitio.

El sol está haciendo mucha pupita y hemos superado ya el centenar de kms, empiezan a pesar las piernas pero llenamos depósitos y seguimos adelante, a partir de aquí el perfil no es demasiado agresivo por suerte, se van alternando subidas con bajadas, en algunas partes por caminos de bosque asfaltados que nos permiten ganar tiempo, dejamos atrás Salomó y llegamos al Pantano de Gaià, fotos y a seguir, pisteo y algunos senderos (de las Pedals del Cister y Priorat) hasta que cruzamos els Pallaresos y entramos en una zona de senderos muy amena que nos va a llevar hasta el Pont del Diable, aunque 2 kms antes Xavi pincha y toca parar, el grupo se ha partido pero ya no hay pérdida, nos esperan allí...

Tras llegar al Acueducto, fotos de rigor y seguimos por el margen del rio Francolí hasta la estación de Tarragona, donde llegamos 14h después de empezar la ruta, 10h de pedaleo para unos 140 kms.


Finalizando ya el ladrillo, otro gran dia de mtb en buena compañía, a pesar de mis problemas físicos he disfrutado mucho de la ruta. 

Enhorabuena a Charlie y Toful por ir currándose año tras año la salida, los tracks y demás... 

Charlie está mejor de lo que se cree (de la cabeza no), Eibiel y Rubén van a llegar muy bien para la TransCat, han sido los hombres fuertes del dia, Ramón y su primo Toni han aguantado muy enteros, como Manuel que además aporta su toque personal e inconfundible, Conde a pesar de no salir mucho sigue sobrado y tira hasta con la rueda perdiendo aire, Xavi siempre es un placer rodar contigo, a ver si pronto me puedo apuntar a alguna ruta de esas que haces y Juanfra que está hecho un campeón y aguanta lo que le echen. 


0 comentaris

Guanta-Farell-Pic del Vent-Puig de la Creu


20160409_104746_26303957016_o

Salida al Puig muy diferente a lo habitual, una ruta que no conocíamos y que nos ha dejado gratas impresiones.

Empezamos el primer tramo de río como siempre hasta llegar a Sabadell, donde nos desviamos por el barrio de la Salud hasta la Iglesia, una vez allí empezamos a coger pista hasta llegar a Guanta, con unos tramos más duros que otros pero en principio todo era subida que se iba haciendo.

Llegamos a Guanta, paraditas para las fotos y seguimos camino hasta la Urbanización del Farell, aquí las subidas no cesan y ya empiezan a picar mas hasta que llegamos al Pic del Vent, cogemos un pequeño sendero y aparecemos en una pequeña explanada con unas vistas impresionantes, Se ve toda la serralada, el Puig de la Creu, la Mola y todo aquello que quieras divisar, pues la panorámica es increíblemente bonita.

Es a partir de éste punto cuando empezamos a disfrutar (casi todo es bajada ya) y bajamos por una pista larga y rápida, llaneamos un poco, subimos menos y al final aparecemos en la cadena del Puig de la Creu, donde está “l’alzina balladora).

Continuamos como siempre el camino del Puig de la Creu y después bajamos por la bajada de los bomberos, pero al pasar Castellar y coger la pista de vuelta al rio, nos desviamos por unos senderos muy bonitos también, que además de ser diferente a lo habitual se hace más divertido.

Pasado esos senderos volvemos a aparecer en el rio por Sabadell y un rato más tarde ya estamos en la China tomando unos néctares que nos habíamos ganado.

Al final nos han salido 80 kms con unos 1200m de desnivel en 6 horas, de las que 5:30 han sido de pedaleo y el resto en fotos y para admirar el paisaje . . .

Una ruta que recomiendo a todos . . .

Las fotos: https://www.flickr.com/photos/99813484@N07/albums/72157664742687313

El video:


10 comentaris

TRANSMARESME 2016 - La hora de la verdad!!!


24939284703_845f76dd9c_o

No me quiero extender demasiado en algo que ya no son mas que sensaciones y emociones del momento, en algo que ya pertenece al pasado, tan solo se trata de dejar constancia de algunos de los momentos de la cursa, lo mas duro realizado hasta el momento.

Empieza el día y la verdad es que empiezo a notar los nervios que no había tenido en ningún momento hasta ese día. 

Nos juntamos en la B20 a las 7:00 para ir juntos a la salida con tiempo y no quedarnos demasiado retrasados ya de principio, por alguna razón que desconozco estamos en primeras filas después de los profesionales que tienen su espacio reservado.

FB_IMG_1457414467511

Toque de salida y empieza la fiesta!!! salimos muy despacio y vamos cogiendo nuestro espacio, la mayoría van tirando y Conde me va controlando un poco mas adelante, Ramón ya ha cogido su ritmo y lo voy perdiendo. 
No tengo prisa y menos ahora, me rozan con los manillares, con las ruedas, varias veces, la gente está nerviosa y no entro en ese juego, sigo mi ritmo. 
Subimos hasta la piedra de antes del vigia de la Coscollada por nuestros conocidos dominios, bajamos, subimos, luego poco antes de la subida trasera a la torre Galzeran se escuchan gritos, sé quienes son, me alegro, empiezo a subir un poco el ritmo y desde abajo ya los diviso, son mis compis, mis grandes compañeros de fatiga, un pequeño grupo de muy grandes personas, que solo quieren mostrar su apoyo. 
Empiezo a gritarles y ya me ven, me chillan, no dejan de animarme, se desviven por hacerlo y eso se nota. La gente de alrededor mío me dice, "vaya colegas, no? los nuestros seguro están durmiendo", pero yo sabía que allí estarian, y sobretodo que me apoyarían, veo también que nos fotografían, que grandes, tenemos de todo . . .

25267721210_3008f63398_o

Pasado el primer subidón de emociones llegamos arriba y ya vamos llaneando, bajamos, subimos por Alella, seguimos arriba . . . y poco después ya estamos bajando hacia Argentona, los senderos mas estrechos que siempre me han encantado empiezo a sufrirlos por un tema de visión (pero no me alargo con eso que es otro tema), justo antes de la riera miro la hora y veo que llevo 8 minutos menos que mi mejor tiempo anterior, perfecto, las sensaciones son buenas, ahora toca la riera, que como tiene demasiada arena hay mucho tramo no ciclable y toca patear, pues pateamos y varios minutos mas tarde ya estamos en el primer avituallamiento. 

Parada rápida para tomar algo, reponer bidones y seguimos. Sigo con Conde, a ratos se me pone a la par y a otros momentos lo pierdo, intenta tirar de mí, pero yo no puedo subir el ritmo, pues creo que si lo hago petaré al final, justo en el peor momento. 
Las subidas técnicas de Argentona toca patearlas también, yo ya pensaba hacerlo, pero compruebo que la gran mayoría tampoco podían y se han de bajar, por lo que vamos en fila andando en varios tramos. 

Ya casi estamos arriba, pero esto sigue, todavía no llevamos ni la mitad del tiempo y ya se ven caras cansadas y momentos de bajón, sigo teniendo a Conde cerca, que me va animando y hasta le contesto en muchos momentos, todavía tenía fuerzas para hablar y respirar en esos momentos (algo raro en mi). 
Llegamos al 2º avituallamiento, km 48, vamos algo justos de tiempo, pero es normal, pues el mayor desnivel ya está pasado, pero todavía nos queda un buen camino por recorrer y con sus sorpresitas en cuanto a pendientes. Vamos cogiendo ritmo, Conde se anima y yo me voy viendo mejor así que voy intentando apretar un poco mi ritmo y me veo bien, ya solo pensamos en llegar a Collsacreu que es un punto crítico, una vez allí ya sabes que empieza la cuenta atrás, y llegamos al rato, km 53. 

Es en ese momento cuando me doy cuenta que podemos bajar de las 8h, me veo bien, Conde sigue tirando de mí y yo respondo como puedo, pero creo que bastante bien, empezamos a subir de nuevo y nos encontramos con la subidita de Cal Paraire, que en esos momentos de la ruta ya tenía claro que el tramo final lo acabaría andando de nuevo.
Cuando ya no esperábamos ver a nadie nos encontramos a Racing haciendonos fotos y animándonos, gran alegría de nuevo y nuevo subidón de ánimos!

25263039980_049d8fef18_o

A partir de ahí subimos el ritmo, no se cómo ni por qué, pero aunque cansado sigo tirando bien, intento no perder a Conde que sin dejarme solo me va dejando distancia para que no me relaje. Llaneamos, bajamos y seguimos subiendo, vamos dejando "cadaveres" como los llama Conde por el camino, muchos bikers acusados por la fatiga, rampas y calambres, un precio que han pagado por querer apretar demasiado al principio, y ahí van quedando, nosotros seguimos. 

Conde está disfrutando como un crío, no ha sudado todavía y ya casi hemos acabado, va subiendo las rampas con el plato grande y ni se inmuta, me alegro de tenerlo ahí al lado, me recuerda a Juanfra en la Monegros, tampoco me dejó en ningún momento, grandes, muy grandes compañeros. 

Con la tonteria de ir tirando rápido llegamos al 4° avituallamiento, última parada antes de Pineda, bebemos un poco y antes de irnos recuerdo la tradición de tener mínimo una foto de cada cursa con las niñas del avituallamiento (tradición Dakota, jejeje). Pues foto rápida y Conde saca cuchillo de nuevo bajando, ya queda menos y tan solo un par de subidas que las hacemos sin problemas y volviendo a dejar esos pobres "cadaveres" por el camino en las pendientes. 
Llegamos al último sendero de subida, divisamos ya Pineda, bajamos a full pero con cuidado (sigo con mis problemas de vision) y por fin PINEDA DE MAR. 

Estamos en la meta y sinceramente esperaba encontrarme a alguien que nos hiciera una foto . . . 
El que no nos ha fallado ha sido Ramón, allí estaba esperando junto a su Laura para hacernos esa foto de finishers!!!

IMG-20160306-WA0011

IMG-20160307-WA0002
    

A partir de ahí vemos algunos BTTeros mas, saludos con los SprintBike, BTTBadalona, cervezas, butifarra, mas fotos con Ramón en el Podio, emociones a tope, mucha ilusión y a disfrutar de esos momentos incluidos los de la vuelta en tren a Barcelona. 

Y ya poco mas que decir, muy contento y muy agradecido a todos mis compañeros por los ánimos no solo en la carrera si no en cada entrenamiento de las semanas anteriores. La compañía de Conde todo un lujo dificil de olvidar y ahora ya toca descansar un poquito hasta buscar la próxima locura  . . .

EL RESTO DE MIS FOTOS EN: 

2 comentaris

Transmaresme ilegal en solitario

Solo quedaban 10 dias para la cursa oficial y tenía muchas dudas de si llegaría en tiempo.
La Transmaresme es una ruta muy dura que pasa por la Serralada Marina, Corredor del Montnegre i la Serralada Litoral , son 85 kms con 2800m de desnivel ascendente que empiezan en Santa Coloma y acaba en Pineda de Mar (todo por montaña).
Por ello decidí hacerla antes entera pero en solitario, para poder ir a mi ritmo sin ninguna presión y si decidía abortar i retirarme no influía en nadie mas.

Salí del Parque de la Bastida (Santa Coloma) a las 7:30h y al final pude llegar a Pineda a las 16h, fueron 8h30m con paradas y 7h:52m en movimiento.
El inicio, como siempre, es pesado, vas subiendo hasta hacer "la criminal" hasta casi la torre vigia de la Coscollada, luego vas bajando y subes de nuevo,ahora "las 3 Marias" hasta la torre vigía Galceran.

Hasta aquí iba muy bien, la mente fresca y planteándome metas cortas, la 1a es Argentona en el km 29, donde llego en unas 2h:15m, mejor de lo que creía. Sigo adelante pero toda la riera de Argentona está impracticable con demasiada arena que te hunde y se ha de hacer a pata, perdiendo mas de 20 minutos en ello.

Sigo adelante y aquí es lo peor de todo, donde me atraganto cada 2 x 3, la subida de Argentona es muy dura y con tramos bastante técnicos que no puedo con ellos, senderos y trialeras rotas de subida que prefiero ir haciendo andando antes de forzarme, posibilidad de caerme o simplemente por no agotarme antes de hora y poder llegar al final en "modo decente".

Despues de un buen rato, eterno en aquel momento, llego arriba y en poco mas ya estoy en el segundo avituallamiento, en Dos Rius, km 46 y ya son las 12h, no voy muy bien de tiempo.
De ahí al 3r avituallamiento de Collsacreu en el km 57 es casi todo pista,con mas subidas, por supuesto, pero aunque bastante cansado las voy haciendo.
Al llegar a Collasacreu descanso unos minutos, como algo de lo que llevo para reponerme un poco y sigo (al igual que hice en las otras paradas de avituallamiento).
Aquí todo va bien hasta Cal Paraire, donde está claro que yo me bajo de la bici y subo andando . . . y poco a poco ya pedaleando llego al 4° avituallamiento en el km 71 y me doy cuenta de que me he quedado sin agua, llevaba unos 2 litros, pero al parecer el camelbag perdia agua muy lentamente y me ha dejado chorreando toda la espalda y el culotte, buff, mas sed me entra todavía.
Entro un momento en Can Benet y pregunto, casualmente allí mismo hay una fuente, repongo agua y pienso que ya queda poco, la siguiente meta ya es el final.

Ahora vamos de bajada, pista rápida y divertida, pero la alegría se acaba en las rampas que me encuentro, aunque ya me las esperaba y voy subiendo, luego volvemos a bajar, llega el sendero del final y ya se dislumbra la playa, unos minutos mas y ya estoy en Pineda de Mar.
La ruta es dura y exigente, pero bien planteada y sin prisas se puede hacer sin llegar destrozado, si hubiera sido mas exigente podria haber llegado mas de 40 minutos antes, pero en un estado deplorable y quizas con dolor en las rodillas.

Por una vez supe controlarme bien y llegar sin daños, caídas ni dolores.

Fue emocionante llegar así y saber que lo había conseguido mejor de lo que pensaba.

En esos momentos recordaba cuando en el 2013 que empezaba a subir en bici por la montaña, empecé a escuchar cosas de la Transmaresme, desde mi punto de vista entonces era algo que no podria realizar jamás, conocía a algunos de los que se apuntaban y los veía como héroes. Aquel dia los seguí por el PC con sus GPS y me alegraba de ver la proeza que estaban haciendo, era de locos.

Y ahora el loco era yo y también había llegado, una gran ruta que si ya es dura de por sí, hacerla solo tiene un plus.

Gracias a los compañeros del Dakota Tours BTTeros (eran los unicos que lo sabían) por sus mensajes de ánimos en todo momento que en cada avituallamiento marcado los leía y me acompañaban hasta la siguiente parada.

Buscar

Popular Posts

Blog Archive

Seguidors

Contacte:

bttero.charliedakota@gmail.com