Content

4 comentaris

La ruta de los Infortunios!!!!

Hoy tocaba hacer la ruta de Vilafranca al Francás, para comprobar el tramo final de la Pedals del Litoral, ruta con la marca Dakota.

La idea era salir en tren de Comarruga a Vilafranca donde iniciar la ruta por montaña.

Al salir de casa todo iba bien, se presagiaba un buen dia, pero eso no duró mas que unos minutos.
Recojo la bici y primera sorpresa, la rueda trasera está pinchada, debió ser en la salida del dia anterior, pero había llegado bien . . .

Bueno, sin desánimos me dispongo a cambiar la cámara, pero como solo tengo una decido reparar la pinchada para llevarla como recambio. Reparo un pinchazo con un parche que tenía, pero aprecio otro pequeño pinchazo, que al ver que no tengo mas parches pienso que será muy mala suerte pinchar hoy también, y a malas no creo que pierda mucho aire, por lo que me dispongo a salir así.

Llego a la estación y segunda sorpresa, me he dejado la mascarilla, aixxxxx, pregunto en la estación si tienen alguna y me dicen que en el bar venden, compro una.

Aquí ya me voy dando cuenta de que quizás lo mejor seria no salir, mañana salgo de viaje y Montse ya me decía que mejor que no saliera, a ver si me iba a pasar algo . . .

Pero sigo optimista y me subo al tren, bajo en Vilafranca y sigo el track que tenía de hace 5 años.
Tercera sorpresa al dejar la ciudad y entrar en montaña, después de un trozo de pista han cercado un trozo de la montaña para "no se que de los pájaros", ahora me doy cuenta de que debía haberlo bordeado por la derecha volviendo atrás un trozo del camino, pero no, yo cabezón y para adelante, me meto por un sendero de menos de un metro hasta encontrarme casi un barranco lleno de zarzas cuyo sendero vertical se cerraba hasta casi no verse. 
Y yo borrico, "palante" pasando por lo alto de toda la maleza . . .

Al final campo a través recupero la pista que sigue el track, yo contento veo que al final todo se soluciona . .. 

Infeliz de mi sin saber todavía lo que me esperaba . . .  Sigo la pista, disfruto cuando viene el sendero, subo la montaña y todo genial, buenas vistas y . . . ostias!!! se pone a llover, bueno, me pongo el chubasquero y sigo, al llegar arriba del todo decido aflojar la presión de los neumáticos para que agarren mejor sobre la gravilla y el barro que había en la bajada . . . y aqui sigue mi odisea, cae un chaparrón y para colmo pincho . . . joder!!! con la que está cayendo me pongo a reparar el pinchazo como puedo, aquí recuerdo que la cámara de repuesto perdía algo, pero espero que aguante, no me queda otra . . .
Empiezo a inflar la rueda y la mancha me falla perdiendo aire, sin comentarios, después recuerdo que tengo un botellin de los de nitrógeno comprimido y lo uso, va genial y eso que ya tenia 4 años . ..  

En todo ésto para de llover, intento sonreir mientras voy informando a Cristóbal y Montse de la situación  . . .
Sigo camino y vuelvo a disfrutar de la bajada, pero no mas de 30 minutos, la cámara de recambio estaba peor de lo que creía y dijo "hasta aquí hemos llegado". No me lo puedo creer, estoy a 5 kms de Castellet y a 4 de la carretera mas cercana . . .

En fin, no se puede hacer mas, sacó una sonrisa de nuevo y me voy andando por el camino, vaya ruta mas rara, todo el camino andando, jajajaja.

No es fácil andar con la bicicleta al lado con las calas en las botas, se hace cansado y molesto, pero al final veo la carretera y pienso en llamar al seguro que tengo para que me recojan con la bici y me lleven a casa.
Que infeliz de nuevo, resulta que en ese tramo no hay cobertura telefónica, sigo alucinando, no puede ser, que mas puede pasar? 

Cojo carretera dirección Castellet y a unos 300 mts aprox pillo cobertura, una ralla pero suficiente para intentar hacerme entender con el seguro, me enviaran un taxi a recogerme a mi y la bici. Bien, todo parece acabar, hasta que llega el taxi, una Mercedes Vito, grande y al bajar el taxista me dice que donde pienso meter la bici, de verdad que casi se me salen los ojos de la cara, no puede ser cierto, ¿estaré soñando?  . . .
Le digo si es que no le han avisado, me dice que si, que tenia que recoger una persona y una bici electrica, pero me dice que la mía es muy grande. Yo ya no sabía ni que pensar, le digo que se marche, que ya llamaré para que me envien otro taxi que si quiera hacer el servicio. El taxista me dice que pliega los asientos y la entre, ok, pero no sabía ni plegarlos y no podia hacerlo, además las palancas no le funcionaban. Mientras llamo al seguro para que envien otro taxi rápido que con éste ya he perdido 45 minutos, entonces me vuelve a decir el taxista que lo ponga entre los asientos traseros como pueda, al ver los asientos de piel le pido algo para taparlos y me dice que no tiene nada . . .
Total pongo la bici llena de barro encima, quitando una rueda al final y dejándolo todo manchado. Ya le avisé . . .

Treinta minutos después llego a casa después de montar en bici unos 50 minutos, mas de una hora y media andando, unos 30 minutos para cambiar las cámaras bajo la lluvia, 20 minutos esperando el taxi y unos 25 minutos en coche.

Creo que ha sido el día mas complicado de todas mis salidas, que han sido unas cuantas . . .

Un día para no olvidar, pero tampoco para repetir, jajaja.


0 comentaris

Al Acueducto de Tarragona en solitario adaptándome a la ebike.

 


Después de realizar ayer la ruta hasta Santes Creus, y dado que tardaré unos días en volver a poder salir, me hacía ilusión hoy hacer otra de las míticas salidas Rocsbikers, acercarme al Acueducto de Tarragona.

Después de conversar con Cristóbal y comprobar los cambios que se hicieron a esa ruta desde que yo la hacía hace 3 años, decido coger el nuevo track, más rápido y con menos desnivel y probar un pequeño tramo que Cristóbal me dibujó en el track y a ver qué tal era.

Inicio la salida a las 7:00 de la mañana y aunque me encuentro algo cansado, después de los 67 km del día anterior y mi baja forma todavía, salgo a mi aventurilla personal en solitario bien contento, con la ebike sé que todo será más fácil, aunque tengo claro que si no pedaleo la ebike no funciona, por lo que la paliza ahí estará.

La ruta empieza suave, mucha carretera y caminos asfaltados para poder recortar tiempo al ir tan lejos, está bien pensada pero se me hacen aburridos esos primeros 14 o 15 kms. Luego todo empieza a ser más divertido, me adentro en la montaña y eso ya es otra cosa, al ir solo, rápido y poco acostumbrado me despisto y me equivoco del track algunas veces, nada importante, unos pocos metros y me doy la vuelta. En algún tramo me encuentro árboles caídos, pero lo puedo bordear y subsanar.

Un pequeño incidente en un cruce hace que al mirar el GPS y querer cambiar la trayectoria al camino correcto me produce que pierda la estabilidad y me caiga, el resultado son dos buenas heridas a la altura de la rodilla y que se me rompe la mitad de la maneta del accionamiento del sillín, una pena, la bici tiene poco más de una semana, pero no pasa nada, un poco más incómodo pero aún es utilizable. Me limpio la herida con el agua del bidón, veo que puedo continuar bien y sigo a lo mío.

Al llegar al tramo dibujado por Cristóbal compruebo que ese camino que existía en el pasado y sale en algunos mapas es inexistente, se ha convertido en un campo de maleza donde es imposible avanzar, me doy media vuelta y rodeo unos 200 mts por carretera hasta enlazar el track de nuevo.

Ya casi estoy llegando a Els Pallaresos, para mi uno de los paraísos bikers, por sus senderos disfrutones típicos dels Boscos de Tarragona, y allí empiezo a disfrutar de verdad de la ruta y a recordar el por qué me gusta éste deporte.

Llego bien al Acueducto, foto de rigor y me dirijo a la fuente para llenar el bidón, pero . .. sorpresa . ..  por el tema del COVID han cerrado la fuente y no puedo reponer el bidón, algo que no tenía previsto y que me puede hacer pagar cara la vuelta, descanso un rato, contesto mensajes y pienso que hacer.

Mientras estuve parado recordé que Cristóbal me comentó que tuviera cuidado en un tramo de la vuelta, dado que incluso sin lluvias estaba embarrado normalmente y en algún punto de la riera de Gaià con mucha agua, y cómo no tenía ganas de volver a limpiar de barro la ebike, además de que en lugar de una vuelta rápida prefería una vuelta de las que disfrutas y quedan en la memoria, decido realizar la vuelta con mi track de hacía 3 años que recordaba muy bueno. Cambio el track y empiezo la vuelta.

Aixxxx, esos senderos maravillosos, algunos con demasiadas piedras típicas de la zona y otros más rápidos y agradables. La zona es un lujo aun teniendo tramos muy pedregosos con cierto peligro. Me encanta volver a disfrutar de esos caminos que ya tenía olvidados, en algunos momentos me olvido del cansancio de las piernas y me dejo llevar por los sentidos, por la soledad en plena naturaleza y todo lo que rodea ese entorno .

Y todo es perfecto hasta que en un punto concreto y característico veo que el track se cruza la ida con la vuelta, y en lugar de parame a mirar bien que camino debía elegir, me tiro por la derecha pues recuerdo ese tramo y sigo por allí . .. hasta después de unos 5 kms comprobar que estoy de nuevo en Els Pallaresos camino del Acueducto otra vez. Buff, está claro que hacía demasiado no pasaba por ahí, en el cruce comentado cogí por error el camino de ida de esa ruta en lugar de seguir la vuelta, por lo que me toca volver esos 5 kms de nuevo, con sus respectivas subidas.

Aquí veo que la cosa se me complica, llevo poco con la ebike y no tengo claro los límites de la batería pero veo que le queda menos de la mitad y llegaré muy justo después del error en ese tramo y en otro que cometeré más adelante que hice algo más de otro kilómetro de subida que no tocaba, tengo claro que he de dosificar y pedalear más duro para poder llegar bien. Por suerte me encuentro una fuente en un parque y puedo coger agua.

Vuelvo a mis senderos y sin darme cuenta me encuentro con un payés rodeado de patos, ocas y gallinas y de pronto me desaparece el camino, pero el track me dice que voy por el camino correcto. Un poco maleducado el payés me abronca diciéndome que ese camino está cerrado hace años y que no se puede pasar, le pido disculpas y me vuelvo para buscar una alternativa mientras sigo escuchando sus gritos sin sentido, pues tampoco le había molestado tanto ya que iba despacio e incluso paré al ver los animales.

Volviendo camino atrás cojo otro camino que al final me enlaza con el track otra vez, a partir de ahí bajo la potencia de la batería al mínimo para que me dure más a costa de tener que poner más fuerza a los pedales y la verdad es que ya no me queda mucha.

Llego a Ardenyà bastante cansado, vuelvo a repostar agua en la fuente que también funciona y sigo mi camino hasta por fin ya llegar a casa después de 5 horas desde que salí, de las cuales han sido 4 horas en movimiento.

Total, al final una salida disfrutona para irme adaptando a la ebike, con alguna herida de guerra en el camino, pero muy contento y satisfecho.

Parece que ahora sí, las rutas Dakota están volviendo a ser lo que eran y recupero ese espíritu aventurero que me caracterizaba.

Más fotos:







0 comentaris

Francas - Santes Creus - Francás. Primer reto con la ebike

 



Son las 6:00h, suena el despertador, me levanto, me visto de ciclista y me asomo al balcón, pienso ¿dónde vas? Ni siquiera ha amanecido todavía.

Además hace mucho viento . .. me viene el diablillo a la oreja y me dice “vuelve a la cama, hace frío, viento y ten en cuenta que tantos kilómetros no te va a durar la batería de la bici y te vas a quedar tirado, duérmete de nuevo, es mejor . . .

Me lo pienso, pero al final gana el espíritu Dakota, y dejo pasar un tiempo, a las 6:50h cojo la bici y empiezo la ruta sin querer pensar en nada mas, el objetivo no es solo llegar y volver con batería, sino ha de ser a las 11:00h.

Empieza la ruta por asfalto, luego caminos de campo pero también asfaltados, no me gusta, no recordaba esos tramos y se me hace pesado, eso no es mountain bike, de todos modos aprovecho para acelerar el ritmo ahora que puedo. A partir del km 20 todo cambia, entro en bosque, algún sendero y alguna pista, pero empiezo a comprobar que el terreno está fatal, por un lado por las lluvias del día anterior, y por otro porque los senderos pertenecen a una riera y con el paso del tiempo el camino está muy roto, demasiadas piedras, además del barro y en algunos lugares no se pueden llamar charcos,, sino ríos de agua bajando era lo que me encontrado, además de árboles caídos, ramas rotas que comprometían el físico al pasar si querías ir rápido. . .

Sigo mientras puedo hasta llegas a Masabornes, donde ya es imposible seguir, llevo 100 mts andando por un río de agua con las zapatillas y los calcetines empapados, donde he patinado con el barro y aunque suavemente, pero me he caído por segunda vez. Decido salir del camino y continuar hasta Rodonyà por carretera. Volver ya no es una opción, mi mente está en llegar a Santes Creus a las 9:00h, voy bien de momento.

Al llegar a Rodonyà vuelvo a seguir el track de la ruta planificada, sigo apretando sabiendo que la vuelta es mas porcentaje de bajada, con lo que mejor me canso un poco ahora.

Siguiendo por la montaña al final aparezco en el tramo que hace años había 3 pasarelas para cruzar 3 veces el rio Gaià, pero recuerdo que la última vez que pasé con los Rocsbikers en el 2016 no había pasarelas pues el río y las tormentas las habían destrozado. Por suerte unos metros mas arriba veo que han puesto otras, incluso con barandas ahora, el problema es que son tan estrechas que ¡casi estoy por quitar un pedal para pasar sobre ellas!!

Ya son las 8:45 cuando veo Aiguamurcia, perfecto, voy genial, me viene el subidón y sigo adelante, rodeo por detrás el Monasterio para verlo en toda su longitud con las mejores vistas y entro en la plaza del Monasterio. Un poco de agua, unas fotos y toca volver.

La vuelta es desviándome por Masllorens, Bonastre y Roda de Barà, y aunque al principio hay un par de subidas complicadas por las piedras y el terreno muy roto, es mucho mas agradable y divertido, me ha servido para recordar mis salidas con los Rocbikers, cuantom hemos disfrutado esos caminos. El resto prácticamente es todo bajada hasta Roda de Barà, de ahí a casa y justo al aparcar la bici me encuentro con Montse que me seguía por el GPS y venía a recibirme como si de una cursa se tratase, jajaja. Me ha encantado el detalle, no me había pasado nunca, ni en las cursas de antaño . . .

Objetivo cumplido, estoy todavía flojo, está claro que después de 3 años sin coger la bici me queda mucho por hacer, pero vamos bien y la moral está alta. Además me ha sobrado un 20% de batería y he llegado a las 10:56h.

Una salida esperada y siguen mis retos personales para ponerme al día.

Resto de fotos:














0 comentaris

Valls i Rodalies




La salida de hoy era para no hacer desnivel y intentar una ruta de mayor distancia, para poder ir evolucionando poco a poco hasta disponer de una mejor forma de nuevo.

Salgo de Valls lloviendo un poco, miro el radar de lluvias y después de comprobar que no es mas que una nube pequeña sigo dirección Alió, me desvío hacia Bràfin y paso por Vilabella, Renau, L'Argilaga, La Secuita, Vistabella i el Garidell. Llegando a Vallmoll el tema se complica, me empiezo a quedar sin fuerzas y todavía me queda bastante para el final, las piernas me pesan, el culo me duele pues todavia no nos hemos acostumbrado de nuevo, y empiezo a perder las fuerzas y casi la moral. 

Pero uno ya es viejo en ésto y sabe que no puedo para, que no me puedo dejar vencer 
0 comentaris

A MONTBLANC


Otro gran día el de hoy, me gusta como estoy llevando mi retorno.

Hoy no ha sido un día que haya avanzado el longitud de ruta, pues sólo han sido 34 kms, pero si que ha sido un paso muy grande en cuanto esfuerzo, ir a Monblanc y volver subiendo el Coll de Lilla por sus dos extremos, ha sido algo durillo para la preparación que todavía tengo.

Saliendo de casa a las 6:00 de la mañana para poder estar de nuevo a las 8:00h y empezar a trabajar, eso sí con mas ganas, alegría,optimismo y motivación a la vez.

Como decía, vamos avanzando, ahora vienen unos días de lluvia, pero si veo el hueco entre las nubes . . . jejeje.

Charlie Dakota
2 comentaris

Valls-Coll de Lilla-Valls




La 1a vuelta Ciclista a Catalunya en el año 1911 era de 3 etapas, en cada una de ellas se superaba un puerto de montaña importante, hoy he subido a uno de ellos, el Coll de Lilla, los otros dos "Pas de Maladona" al Garraf i Coll de Bruc junto a Montserrat.

Es curioso, he de agradecer a mi amigo y compañero Thrasher que me pasara ésta información.


Quería ir a Montblanc, pero al final no me he visto con demasiadas energías para hacerlo todo rápido y llegar pronto, por lo que he subido hasta el Coll de Lilla y después de unas fotitos para el recuerdo he bajado directo a casa.

¡¡¡¡Si no llueve, mañana más!!!!





2 comentaris

Subida a Miramar



Ya tenía en mente subir en bicicleta desde hacía algunos años a éste pueblecito con encanto en lo alto del Coll de Lilla.

Hoy me he visto preparado para hacerla, pero tengo que ser sincero y decir que era demasiado optimista, y que por 4 saliditas suaves que he realizado estos días, ya podía empezar con mis locuras . . .

Pues eso, todo bien hasta el primer repechón de la subida a Miramar des del Coll de Lilla, ese primer repechón del 16% me ha pasado factura, sobretodo mentalmente, pues creía que todo lo que quedaba sería así, y ya me planteaba la vuelta. He decidido seguir aunque he sucumbido a mi mente y me he bajado de la bici, han sido 25 metros, no más, pero suficientes para decidir que debía continuar.

Al final el resto no era nada cómo pensaba y lo he ido subiendo mas o menos bien, y al final .. . la recompensa de las vistas . . .





0 comentaris

Dakota Returns 2020



Hoy ha sido el segundo día que vuelvo a salir después de 3 años sin una salida que no fuera por el paseo marítimo en plan paseo.

Sin querer forzar y pensando con la cabeza para no agobiarme ni querer cansarme mas de lo debido y poder seguir avanzando disfrutando, he decidido plantearme un plan de vuelta a mi afición ciclista de un modo suave.

Ayer fueron 13 kms de flaca y por la noche 2 kms corriendo (vigilando las rodillas), que para ser el 1r dia fue mas que suficiente, hoy hemos subido a los 27 kms y ya me encuentro mucho mas satisfecho.

Buenas sensaciones, un sentimiento que ya no recordaba y muy contento de éstos dos días.
Coger la bici de nuevo me vuelve a recordar por qué me hacia tan feliz ésta afición que elegí. Tan sólo encuentro mucho a faltar a mis compañeros, mis queridos Dakota Tours y también a los Rocsbikers, aunque tengo esperanzas de que podamos revivir al menos algunos de esos momentos.

No quiero cantar victoria, pero espero que ahora que he empezado, pueda continuar sin volverlo a dejar.

En principio, muchas cosas han cambiado des de que lo dejé, mi situación familiar es bastante mejor y eso ayuda, por el contrario mis compañeros de salida están muy lejos y eso baja algo la motivación, pero con la esperanza de volvernos a ver aunque sea cada cierto tiempo . . . espero poder volver a reunirlos de nuevo conmigo en algunas salidas y disfrutar de nuevo como nunca antes lo había hecho.

Seguiremos avanzando . . .

https://www.strava.com/activities/3389252412


Charlie Dakota.

Buscar

Popular Posts

Seguidors

Contacte:

bttero.charliedakota@gmail.com