Content

17 de agosto de 2013

Salida BTTera por el Baix Penedés

A las 7.15 nos encontramos en el punto de encuentro de Roda de Bará, Juanfra, Santako, Garlo (que venían de Barcelona), Ismael (que está de vacaciones en Creixell), Cristobal, Antonio y yo (desde los apartamentos) y Manuel, David, Mikel, Jon y Dani (desde el camping Estel).

Empezamos la ruta según el track fijado que pretende pasar el mínimo de tramo por carretera y hacer el máximo de montaña. Y así ha sido, iniciamos el camino por senderos interiores con poco desnivel y bastante bonitos hasta llegar a la carretera que en unos metros nos lleva al pueblo de Sant Vicenç de Calders, para subir la obligada calle principal con su fatigosa pendiente. Todos los btteros que han venido no la conocían, pero la han subido como unos campeones.
Sin descanso arriba, hemos bajado por la trialera de dtras del pueblo, muy rápida y no muy técnica que también se ha hecho sin mas problemas. Después, unos metros de carretera y hemos seguido por un sendero que rodea las urbanizaciones para bajar una fuerte bajada de pocos metros pero mucha pendiente, donde pocos la hemos bajado y Juanfra ha pillado parcelita.

Seguimos por el interior de la montaña por senderos rodeando La Papiola donde nos ha recibido la banda musical, jajajaja. Continuamos subiendo y bajando un poco rodeando Albinyana, donde ya empezamos a ir subiendo y descubriendo éste terreno árido y lleno de rocas sueltas, pasamos junto a la valla del Aqualeon y su reserva de fauna salvaje y nos hacemos una foto en la entrada al parque.

A partir de aquí toca subir, subir y subir, unos tramos mas llevderos que otros e intercalando alguna bajada divertida hasta adentrarnos en la carretera de la ermita, donde nos metemos por un camino de tierra particular que nadie conocía excepto yo y subimos con un desnivel considerable hasta unos 500 metros de la ermita que ya hacemos por camino hormigonado. Aquí hacemos una paradita esperando a Cristobal y Santako, que como tardan mucho decidimos llamarlos y éstos habían cogido el cruce de debajo de la ermita siguiendo el track (fallo mío, pues creía que Cristobal conocía la subida a la ermita y no le advertí).

Una vez localizados se lanzan todos en su búsqueda subiendo mucho el ritmo, Juanfra, Garlo y yo nos quedamos algo mas atrás y cuando ya divisábamos la caseta del Alemany (típica de la zona), Juanfra rompe la cadena, pasado un pequeño inconveniente con el eslabón rápido que no era correcto, acortamos la cadena aprovechando el pasador y continuamos, aunque aquí hemos perdido mucho tiempo.
Al llegar al cruce de la subida a la caseta del Alemany, Isamel y los campistas (excepto Manuel "el mago") deciden volver directamente desde allí, evitando la trialera traicionera y pedregosa y el regreso por Masabornés (pero tenían prisa y se han tenido que ir).

Solo quedamos Cristobal, Manuel, Santako, Juanfra, Garlo y yo, y empezamos el ascenso por el Norte a la caseta del Alemany para bajar por la cara Sud una trialera pedregosa de unos 3 kms que te deja los brazos muy cargados por la tensión y donde en algún momento es fácil tener que poner el pie a tierra para evitar males mayores. Pero todos llegamos abajo sin hacernos daño y nos felicitamos por ello.

Seguimos el track hasta encontrar un cruce donde Manuel sugiere acortar y a todos nos parece bien, ahorramos unos 6 kms sin atractivo para bajar por una pendiente muy rápida por pista donde un poco mas y tenemos serios problemas con unos caballos que nos hemos cruzado en el camino y que al pasar junto a las bicis han empezado a desbocarse. Al final hemos logrado salir ilesos.

El camino nos lleva hasta Bonastre, donde hemos tomado un néctar, hemos repostado y hemos continuado la ruta hasta Roda de Bará por el rápido y muy divertido Camí de las Aigües. En Roda nos despedimos de Manuel que se vuelve al camping y nosotros cogemos otros senderitos hasta el Francas, donde acaba la ruta y no pegamos un baño en la piscina de los apartamentos, junto a unos néctares y unas patatas. . . 

Al final nos ha salido una ruta durilla en algún punto pero muy alegre y divertida, en lo que lo mas importante es que nadie se ha hecho daño y todos hemos aprendido bastante.

Seguro que me dejo cosas pero alguien ya las irá añadiendo . . . 

3 comentaris:

  1. Si señor, ruta bien planteada y mejor explicada con todo lujo de detalles.
    Gracias.

    Santakobtt

    ResponderEliminar
  2. Es un lujo salir con vosotros. Gracias por venir.

    ResponderEliminar
  3. Charli eres un fenomeno haciendo cronicas como te lo curras.
    la ruta me ha molado mogollon me he divertido bastante he disfrutado.
    Y he aprendido a controlar algo mas la bici, Yo no me veia capaz de bajar ese rio  de piedras pero al final le he echado coraje y dando botes haciendo equilibrios  la he bajado sin poner pie en ponderosa K guay .el subidon de la calle mayor el puerto de la ermita el camino por nedio del campo que solo veia la cabeza del de alante k guai.
    Las fotos fenomenal hasta habeis sacado mi parcela.
    bueno la ducha el  chapuzon el nectar y las patatas para rematar en fin gracias a ti a Cristobal y a los demas os quiero agradecer este dia de drifute y diversion aupa bttet@s
    Juanfra.

    ResponderEliminar

Buscar

Popular Posts

Blog Archive

Seguidors

Contacte:

bttero.charliedakota@gmail.com