Content

13 de agosto de 2015

Al Acueducto desde el Francas y por Els Pallaressos

Espectacular ruta la de hoy, sin duda la mejor ruta realizada aquí.

Eran las 06:33 cuando salía junto a Cristóbal desde los apartamentos para reunirnos en la rotonda de Roda de Berà con el resto de los componentes del grupo que venían del camping Stel.

Nada más salir el freno trasero chilla y me va frenando la rueda todo el rato, me preocupa pues lo estuve mirando ayer y creo que es el propio disco que quizás se ha torcido un poco. Al llegar al punto de reunión lo vuelvo a mirar y Cristóbal me ayuda, pero no hay nada que hacer, solo aguantarme y apretar los dientes un poco más (difícil con mi estado de forma).

Una vez todos junto somos 14 bikers (Cristóbal, Rubén, Juan Carlos, Aritz, Frank, Mikel R, Mikel L, Josu, Joxe, Jon, Santi, David, LuisMa y yo), salimos inmediatamente subiendo por la carretera al Bonastre, para girar al poco a la izquierda hacia la vieja estación, un poco mas adelante en el Paso Superior del tren giramos a la izquierda y seguimos por carretera un tramo cogiendo también algún camino de tierra hasta llegar al peaje de la AP7 de Torredembarra, donde entramos por un senderito estrecho y muy chulo por el cual ya hemos pasado varias veces, de hecho la ruta de hoy es idéntica hasta llegar a la Riera de Gaià, a la realizada el lunes cuando fuimos al Pantà de Gaià.

Pues eso seguimos por el camino mas rápido para no perder tiempos en los sitios conocidos y disfrutar de lo que nos espera mas adelante.
El ritmo es bastante alto (al menos para mí), pasamos la Pobla de Montornés y llegamos a la Riera de Gaià en 42 minutos, ya llevamos 15, 60 kms, miro la hora y pienso en lo perfectos que vamos de tiempos.

Seguimos por mas caminos de pista rápida con bastantes piedras la mayoría, tanto de subida, como de bajada, eso sí, manteniendo el ritmo, creo que vamos bien porque Jon no va de guía, sino ya  sabemos lo que iba a pasar, el pobre no da una en los cruces, jajaja.
El ir yo delante creo que es un acierto, no solo por ser el único en llevar el GPS, sino que al ser el más flojo si voy al máximo el ritmo es suficiente rápido y nadie se queda atrás (de otro modo yo sería la cola que han de esperar).

La rueda me sigue frenando sola y no quiero obsesionarme, por lo que evito pensar en ello, pero en las subidas donde ya peco como penoso escalador sí que noto que la cosa se me complica aún más.
Cruzamos por La Capellana, rodamos junto a Mas Vell y después de algunos tramos de tierra interesantes tanto en bajada como en subida nos paramos en el km 20,56 en el cruce donde los que iban a hacer la versión corta se dividían del resto que íbamos al acueducto. Pero al parecer se dan cuenta de que al ritmo que hemos ido les sobra algo de tiempo y deciden acompañarnos unos quilómetro más, eso es perfecto, pues así estamos más tiempo juntos.

Seguimos todo el rato por pistas rápidas y algunos senderos hasta llegar un poco mas allá de Mas de la Creu, km 23 aproximadamente, donde está el primer punto que yo tenía claro que me bajaba de la bici, un desnivel importante en pocos metros y con rocas que además tenían vida propia aconsejaban que lo hiciéramos a pie. Aquí es donde se divide el grupo y Cristóbal coge el mando de los que tienen prisa por llegar a casa (porque si no fuera por el tiempo tienen todos capacidad de sobra para hacerla entera).

Creo que Aritz, Frank e incluso Josu se han quedado con las ganas de bajar las rocas en bici, pero la prudencia apremia y por el bien de todos han preferido no hacerlo, una accidente tonto hubiera fastidiado la salida y lo mejor estaba por llegar . . .

Continuamos 9 AMIGOS la ruta hasta el acueducto, me sabe mal dejar a mis otros amigos, Cristóbal, Juan Carlos, Rubén, LuisMa e incluso Joxe con el que no he coincidido mucho pero se le ve bien integrado y eso es suficiente para saber que es de buena pasta, pero hemos de seguir que nos queda un buen trecho todavía.

Jon empieza a hacer de las suyas delante y sigue confundiéndose, jajaja, eso nos dá para darnos unas risas que Jon siempre se toma con buen humor.
Un poco mas adelante nos encontramos con el segundo escollo que yo no pensaba hacer en bici, pues la trialera de bajada era importante y no corta precisamente, me pongo por la izquierda para bajar a pie y con mucho asombro y admiración me veo bajar a Aritz como si fuera en llano, pero luego es Franz el que venía detrás al mismo ritmo y sin mas problemas, que pasada!!!! No miento si digo que es un placer rodar junto a estos cracks . . .

Continuamos la ruta por los caminos de nuestras piedras queridas y alternamos con algunos senderos pasando por els Alts de la Bassa Closa y cruzando el Barranc de la Mora, ya vamos por el Pk 28 y solo nos quedan 10 para llegar al acueducto, miro la hora y vamos genial de tiempo, mejor de lo que pensaba, un poco mas adelante y creo que ya algo cansados algunos, pues ya llevábamos las piernas bien cargadas de todos los días anteriores llegamos als Pallaressos, donde para llegar se ha de pasar por el camino junto a un prado, que el ca…n del payés se había cargado arándolo para quitar ese camino, pero como unos eran vascos y los otros nos contagiamos, tiramos “palante” y llegamos als Pallaressos donde aunque Jon tenía ganas de hacer turismo, seguimos el track y es aquí donde empieza una de las delicias de la ruta.

Tramos de senderos rápidos, con una vegetación de gran colorido, zonas muy húmedas y cerradas que te transportaban a cualquier otro lugar, pues había alguna zona impresionante, todo muy, muy bonito, senderos largos y rápidos con bajadas rápidas y muy agradables de hacer, que ahí quedan para el recuerdo . . .

A todo esto, con cara de felicidad llegamos al Barranc d’en Garrot y por la pista rápida llegamos a nuestro destino, la entrada al Parque del Acueducto, antes de verlo reponemos agua en la fuente, unas risas mas y nos vamos a la parte alta del también llamado Pont del Diable, fotos de rigor y nos vamos abajo para hacer mas fotos, que la ocasión lo merece.

Y la vuelta???

La vuelta la hacemos diferente, saliendo por detrás del parque, donde al poco pincha Jon y al final nos quedamos bastante tiempo parados, pues Josu le pone líquido a la rueda de Jon, pero aprovecha para también ponerle a Mikel L, por si acaso dice, como si no supiéramos que Mikel Lopetegui es capaz de rodar sin cubiertas, sólo con las llantas y encima no iría el último . . .    
Continuamos y pasado un tiempo nos adentramos en una locura de corriols o senderos, que van  por llano pero realizando unas eses donde además se podía rodar a una buena velocidad, se agradece esa zona de sombras, en bosque cerrado y tan bonitas como rápidas, esa zona cercana a los Pallaressos es un paraíso para los bikers.

Con todo esto dejamos los Pallaressos atrás, nos vamos hacia Cocons a un ritmo todavía más elevado pues el terreno nos lo permite, alguna subida nos queda, pero nada importante ya, estamos disfrutando y mucho de la ruta.

Pasamos Cocons y sobre el km 52,500 nos espera otra agradable sorpresa, una bajada interminable y muy rápida que además los saltadores tenían sus buenos trozos de saltos si querían, llegamos abajo muy contentos y ya estamos en el km 54.

Ya nos queda poco, unos quilómetros mas y estamos en Ardenyà donde ya todos conocemos el camino de vuelta pues es el que hemos hecho varias veces y repetimos el lunes pasado volviendo del pantano, por lo que ya no me alrgo mas en la cónica y tan solo destacar que en Montornés nos pegamos una parada de las llamadas “con mantel”, para tomarnos unas cervezas con unas palomitas que nos pusieron y además el dueño del bar nos hizo no solo foto en la mesa sino que se fue al final de la calle para fotografiarnos pasando, yo no iba muy preocupado, pero el móvil que le dejamos era el mío, grrrrr!!! Jajaja!!!. La parada cervecera fue de 24 minutos, no digo mas!!!
Resumiendo, creo que ha sido una salida espectacular, donde nadie se hizo daño, solo hubieron 2 pinchazos, el de Jon y otro de Mikel R ya llegando a Roda que inflando creo que agunató hasta el  camping.

Lo mejor de todo es el tramo entre el Pallaressos y el acueducto, disfrute total, y hoy como siempre, lo mejor la compañía.

Las fotos en el el álbum: http://www.charliedakota.com/2015/08/al-acueducto-desde-el-francas-y-por-els.html








3 comentaris:

  1. Que bien os lo pasáis y que envidia... :P

    ResponderEliminar
  2. No había podido leer la crónica hasta ahora. Ha sido genial recordar este pedazo de rutón. Un verdadero placer rodar con vosotros.

    ResponderEliminar

Buscar

Popular Posts

Seguidors

Contacte:

bttero.charliedakota@gmail.com